
El próximo 30 de agosto, Zaragoza volverá a situarse en el foco del ciclismo internacional con motivo de La Vuelta 2025, que disputará una etapa clave por las calles de la capital aragonesa. El evento incluye un circuito urbano de 32 kilómetros, completamente inédito, que cruzará varios distritos de la ciudad y se prolongará durante cerca de 40 minutos en directo.
La etapa supondrá el regreso de La Vuelta a Zaragoza, tras el éxito de participación y público en 2023. En esta ocasión, la línea de meta estará situada en el Paseo de María Agustín, junto a la Puerta del Carmen, y se prevé que los primeros corredores lleguen entre las 16:50 y las 17:10 horas.
Un recorrido urbano con protagonismo para varios distritos
El pelotón accederá a la ciudad desde los barrios rurales de Peñaflor y Montañana entre las 16:25 y las 16:55. Desde allí, el trazado avanzará por la avenida de Cataluña hasta el Puente de la Unión, cruzará el río Ebro y alcanzará el centro urbano a través del Paseo Echegaray y Caballero, hasta la Plaza Europa. Desde ese punto, los ciclistas subirán por el Paseo de María Agustín hasta alcanzar la línea de meta provisional.
A diferencia del año anterior, el primer paso por la meta no marcará el final de la etapa de La Vuelta en Zaragoza. El pelotón deberá completar un circuito adicional de 23,4 kilómetros, con paso por zonas como Hernán Cortés, Paseo de Teruel, Anselmo Clavé, la Aljafería y la Estación Delicias. Posteriormente, atravesarán Vía Hispanidad, Gómez Laguna, Valdespartera, Fuente de la Junquera, Pinares de Venecia, Torrero y, finalmente, Cesáreo Alierta y La Mina. La llegada definitiva al Paseo de María Agustín está prevista entre las 17:15 y las 17:45.
Este recorrido, diseñado para maximizar el espectáculo televisivo y la visibilidad urbana, permitirá mostrar una amplia panorámica de la ciudad a través de una transmisión en directo estimada en 40 minutos. Esta cobertura llegará a 190 países.

Impacto económico y proyección internacional
El paso de La Vuelta ciclista por Zaragoza tendrá un impacto económico directo superior a los 300.000 euros, gracias a la estancia de más de 3.000 personas que componen la caravana del evento. A este dato se suma su influencia indirecta en restauración, alojamiento y servicios locales.
Además, el valor promocional se considera especialmente relevante. Con una media de 1 millón de espectadores por etapa y un 11,6% de cuota de pantalla, La Vuelta ofrece una plataforma de gran visibilidad para Zaragoza. Más de 1.000 periodistas de 30 nacionalidades y 305 medios cubrirán esta edición, reforzando el posicionamiento de la ciudad en el calendario deportivo internacional.
El circuito no solo supone un impulso económico y mediático, sino también una oportunidad para reforzar la apuesta institucional por los eventos deportivos. Esta política municipal ha convertido a Zaragoza en sede de múltiples competiciones durante 2025, entre ellas, el Campeonato de Europa de patinaje artístico, la Final Six de la Euroliga Femenina y varios campeonatos nacionales.
La etapa del 30 de agosto se enmarca en esta estrategia a largo plazo, que culminará con la designación de Zaragoza como Capital Europea del Deporte en 2027. La presencia de La Vuelta, uno de los principales eventos ciclistas del calendario internacional, refuerza esa hoja de ruta.