Cultura

Las VI Jornadas de Novela Histórica de Zaragoza destacan el amor y el arte

La literatura histórica será protagonista en Zaragoza con la celebración de las VI Jornadas de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, que tendrán lugar del 17 al 20 de septiembre. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza con la colaboración de la Fundación Caja Rural de Aragón, reunirá a escritores y expertos en un encuentro que este año pone el foco en el amor y el arte como motores de la historia.

Novela histórica y divulgación en Zaragoza

La dirección del historiador y novelista José Luis Corral, junto a la coordinación del profesor Pedro Baranda, refuerza un programa que combina divulgación académica y análisis literario. El salón de actos de la Caja Rural de Aragón acogerá las conferencias vespertinas del 17 al 19 de septiembre, mientras que el cierre tendrá lugar el sábado 20 en el Museo del Teatro Romano de Caesaraugusta.

La inauguración estará a cargo de la escritora Begoña Valero, reciente ganadora del Premio de Crítica Literaria Valenciana 2025, que abordará la figura menos conocida de Cervantes. Esa misma jornada, Marisancho Menjón, exdirectora general de Patrimonio del Gobierno de Aragón, centrará su intervención en el grupo de Roda.

El jueves 18 será el turno de Olalla García, profesora y autora de novela histórica, que analizará el caso de Céspedes. Posteriormente, José Luis Corral reflexionará sobre la presencia del amor y la muerte en la narrativa del género.

Amor y arte en la programación literaria

El viernes 19, la catedrática de Derecho Romano Carmen Lázaro tratará el matrimonio y la monogamia en Roma, mientras que el escritor e investigador Eduardo Juárez profundizará en la llamada leyenda negra española. El evento concluirá el sábado 20 con una presentación sobre la producción literaria histórica en Aragón durante 2025, coordinada por Pedro Baranda, seguida de un recital a cargo del músico Álex Garber, que interpretará piezas medievales en el Teatro Romano.

Las VI Jornadas de Novela Histórica en Zaragoza ofrecen un recorrido por temas universales que atraviesan el tiempo: el amor, la creación artística y su representación en la literatura. El encuentro se presenta como una oportunidad para acercar al público la historia a través de la narrativa y la investigación, reforzando el papel de la ciudad como escenario cultural de referencia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba