Cultura

Librería Cálamo pone en marcha los Premios Cálamo 2017

La Librería Cálamo de Zaragoza pone en marcha los Premios Cálamo 2017, que en éste año alcanza ya su decimoséptima edición, la cuál  mantiene de nuevo la esencia y la frescura de una convocatoria que quiso ser irreverente, divertida y diferente cuyo principal objetivo es incitar a la lectura y generar un debate sobre las obras seleccionadas. Elegido mediante votación popular durante los meses de diciembre y enero, el Premio Cálamo al Libro del Año 2017 se otorgará en una gala que tendrá lugar a finales de febrero en el Teatro Principal de Zaragoza.

A lo largo de todo el año, la Librería Cálamo de Zaragoza organiza un gran número de actividades relacionadas con el fomento de la cultura y la generación del debate crítico, que ya forman parte fundamental de la vida cultural zaragozana desde hace más de treinta años. El punto culminante anual de esta constante actividad es la organización de los Premios Cálamo, que sirven para elegir el mejor libro del año con la participación de los clientes y amigos de la librería.

Por segundo año, los Premios Cálamo cuentan la participación de la prestigiosa Librería Sophos, de Guatemala. Por éste motivo, los premios cuentan con una categoría que se suma a las tres habituales, que es Premio Sophos Cálamo al libro del año, elegido por votación popular de los lectores guatemaltecos sobre una lista previamente seleccionado por las librerías Cálamo y Sophos.

La celebración de los Premios Cálamo es anual y su dinámica muy sencilla. El “Premio Cálamo al libro del año” es elegido por democracia directa entre 17 títulos seleccionados por Librería Cálamo entre los editados durante el año 2017 y finales del 2016 y los clientes y amigos de la librería y de las instituciones convocantes votan su preferido a lo largo del mes de diciembre y mediados de enero depositando personalmente el voto en las urnas dispuestas a tal efecto en Librería Cálamo de Zaragoza y Librería Sophos de Guatemala.

Los Premios Cálamo 2017 se completan con dos premios secundarios, “Cálamo Otra Mirada” y “Cálamo Extraordinario”, los cuáles son otorgados directamente por la Librería Cálamo según su propio criterio.

Los Premios Cálamo 2’17 está organizada por Librería Cálamo en colaboración con las siguientes instituciones públicas y privadas: Ayuntamiento de Zaragoza, Universidad de Zaragoza, Teatro Principal de Zaragoza, Institut Français de Saragosse, Teatro de la Estación, Spectrum Sotos, Care Bodegas y Viñedos, Vinatería el Rincón del Arpa, Balneario Sicilia, Viveros Montecarlo, la nimbo fabrique e Isidro Ferrer.

Libros candidatos a los Premios Cálamo 2017

  • América (Círculo de Tiza), de Manuel Vilas
  • Atravesé las Bardenas (Ed. Acantilado), de Eduardo Gil Bera
  • Calle Este-Oeste. Sobre los orígenes del ‘genocidio’ y ‘crímenes contra la humanidad’ (Ed. Anagrama), de Philippe Sands
  • Conjunto vacío (Ed. Pepitas de Calabaza), de Verónica Gerber
  • El nervio óptico (Ed. Anagrama), de María Gaínza
  • El viento en la cara (Ed. Grijalbo), de Saphia Azzeddine
  • Kanada (Ed. Sexto Piso),de Juan Gómez Bárcena
  • La vaga ambición (Páginas de Espuma), de Antonio Ortuño
  • La vida negociable (Tusquets), de Luis Landero
  • La uruguaya (Libros del Asteroide), de Pedro Mairal
  • La vegetariana (Rata), de Han Kang
  • Los derrotados (Punto de Vista), de Pablo Montoya
  • Morir en México (La oveja roja), de John Gibler
  • Perdón (Nórdica), de Ida Hegazi
  • Perros que duermen (Alianza), de Juan Madrid
  • Siete pasos más tarde. Una poética de las medidas del tiempo (Siruela), de Menchu Gutiérrez
  • Temporada de huracanes (Random House), de Fernanda Melchor
  • Vestidas para un baile en la nieve (Galaxia Gutemberg), de Monika Zgustova.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba