
Lírica en la Magna: Octava Edición en el Paraninfo de Zaragoza
Este mes de febrero, el Paraninfo de Zaragoza acoge la octava edición del ciclo Lírica en la Magna, una serie de conciertos que ofrece a los asistentes una oportunidad única de disfrutar de la música lírica en un entorno culturalmente significativo. Con un enfoque educativo y accesible, el ciclo se presenta con dos recitales que abarcan dos temáticas muy diferentes, pero igualmente enriquecedoras para los amantes de la lírica.
Un ciclo de lírica accesible para todos los públicos
Índice
El objetivo principal de Lírica en la Magna es acercar el mundo de la lírica tanto a los aficionados más experimentados como a aquellos que se acercan por primera vez al género. La Asociación Zaragoza Lírico y Cultural, organizadora del evento, busca facilitar una experiencia accesible para todos los públicos, mediante una presentación amena y pedagógica de las obras.
El primer recital, titulado Sueños de amor en la lírica, tendrá lugar el 6 de febrero y presentará una selección de canciones románticas de los siglos XIX y XX. Este concierto se centrará en la exploración del amor a través de la música, mostrando diversas perspectivas del sentimiento, desde el amor apasionado hasta el desamor o la pasión no correspondida. La temática será tratada mediante una serie de obras de compositores conocidos y otros menos populares, pero igualmente valiosos.
El ciclo se caracteriza por incluir repertorios tanto populares como menos frecuentes, lo que permite a los asistentes descubrir nuevas composiciones y conocer mejor la diversidad del género lírico. La música elegida busca reflejar cómo los compositores han abordado el amor desde diferentes ángulos, convirtiendo a la lírica en un medio perfecto para expresar los sueños y las emociones relacionadas con el amor.
La zarzuela, protagonista del segundo recital
El segundo recital del ciclo se celebrará el 27 de febrero y estará dedicado a la zarzuela, un género profundamente arraigado en la tradición musical española. Este recital ofrecerá un recorrido por las obras de los “Padres de la gran zarzuela”: Francisco José Álvarez Barbieri, Francisco José Gaztambide, José de la Sagra Arrieta y Francisco Fernández Caballero. A pesar de ser compositores de gran importancia histórica, algunas de sus obras han quedado en el olvido, lo que hace de este recital una oportunidad para redescubrir su música.
Las composiciones de estos autores fueron fundamentales en el desarrollo de la zarzuela en el siglo XIX y su influencia perdura hasta la actualidad. En este recital, los asistentes podrán disfrutar de obras que, aunque menos conocidas, son representativas de la riqueza y elegancia del género, y que tuvieron una gran importancia en el establecimiento de las bases de la zarzuela moderna.
Entradas y detalles prácticos
El ciclo Lírica en la Magna se celebrará en el Paraninfo de Zaragoza, un espacio cultural destacado en la ciudad. Las entradas para el primer recital, Sueños de amor en la lírica, están disponibles por 10€ y pueden adquirirse en la tienda-librería del Paraninfo (Plaza de Paraíso, 4) a partir de las 17 horas del día de la representación.
A lo largo de los dos recitales, la Asociación Zaragoza Lírico y Cultural también se encargará de contextualizar las obras interpretadas, ofreciendo explicaciones que permitirán al público comprender mejor las piezas musicales y su relevancia dentro del repertorio lírico.
Programación completa de Lírica en la Magna 2025
- Sueños de amor en la lírica: 6 de febrero
- Padres de la gran zarzuela: 27 de febrero