El Museo del Foro de Caesaragusta cumple en éste 2020 su 25 aniversario. A lo largo de éstos 25 años ha puesto en valor los restos del antiguo foro romano, ofreciendo al visitante una muestra de la vida cotidiana de la ciudad durante el siglo I d. C. Se trata del primer museo de la Ruta de Caesaraugusta que abrió sus puertas, seguido por los Museos de las Termas públicas (1999), el Museo del Puerto fluvial (2000) y el Museo del Teatro (2003).
El Museo del Foro de Caesaraugusta exhibe los vestigios arqueológicos de un área comercial y tuberías de agua potable, una cloaca y muros de tiendas de la época del emperador Augusto (finales del siglo I a.C.) y los restos del gran foro de la ciudad de época de Tiberio, con las cimentaciones de una parte del pórtico, sus locales anexos, una gran cloaca y los canales pluviales.
Como peculiaridad, el edificio se integra con la plaza que es, en sí, la cubierta del espacio interior y que se asentó sobre bloques de neopreno que la convierten casi en flotante y, por tanto preparada, para absorber posibles tensiones y empujes. El prisma cuadrangular que cierra la parte visible del edificio se recubrió con piezas de ónice proveniente de Irán. El proyecto de musealización fue dirigido por Carmen Aguarod y Antonio Mostalac dando valor a los restos y las piezas aparecidas explicando aspectos de la vida cotidiana de la Zaragoza de época romana.
Aunque el museo se ha caracterizado por mantener sus contenidos permanentes, que fueron renovados en el año 2016 y durante sus ya 25 años de vida, también ha producido varios hitos reseñables como la exposición del Bronce de Áscoli en el año 1995 prestada por los Museos Capitolinos de Roma o en 1996 la exposición del grupo escultórico Ena aparecido en Zaragoza en 1913 y perteneciente al museo Frederic Marés de Barcelona.
En el año 2014 acogió de nuevo una exposición temporal destacada en la conmemoración del bimilenario del fallecimiento de Augusto y en febrero de 2019 inauguró el Mosaico de las musas que data del siglo I encontrado en 1989 junto a las Murallas Romanas en el transcurso de unas obras en el entorno del Mercado Central.
Con motivo de la celebración de su 25 aniversario, el Museo del Foro de Caesaraugusta organiza los días 7 y 8 de noviembre un programa de visitas guiadas donde se recordará el descubrimiento de los restos arqueológicos y la creación del Museo. Mediante estas visitas para grupos de hasta 6 personas se podrá conocer cómo se descubrieron los restos, cómo fueron las campañas arqueológicas, cómo se construyó el edificio con la polémica que suscitó o las curiosidades más singulares del Museo.
- Sábado 7 de noviembre: Se harán visitas a las 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas.
- Domingo 8 de noviembre: Habrá cuatro visitas a las 10.30, 11.30, 12.30 y 13.30 horas.
Todas las visitas guiadas se realizarán cumpliendo las medidas sanitarias vigentes y respetando las normas de seguridad y la obligación de llevar mascarilla. Para participar en cualquiera de estas actividades es imprescindible inscribirse previamente por teléfono en el museo (Museo del Foro de Caesaraugusta: 976 721 221)