Museos

El Museo de Ciencias Naturales Zaragoza supera los 40.000 visitantes en el curso 2024-2025

El Museo de Ciencias Naturales Zaragoza, perteneciente a la Universidad de Zaragoza, ha cerrado el curso académico 2024-2025 con una cifra próxima a los 40.000 visitantes. Esta alta afluencia confirma su papel como centro de referencia para la divulgación científica y la actividad cultural en la ciudad. Con una media mensual de 4.500 personas, el espacio se ha mantenido activo gracias a una programación constante y adaptada a distintos públicos.

Durante este periodo, se han desarrollado 150 visitas guiadas dirigidas a centros educativos y asociaciones. Estas actividades han permitido acercar contenidos científicos a escolares y colectivos ciudadanos, destacando la apuesta del museo por una enseñanza accesible y participativa.

Museo de Ciencias Naturales Zaragoza: exposiciones y ciclos divulgativos

A lo largo del curso, el Museo de Ciencias Naturales Zaragoza ha albergado exposiciones de gran interés para el público local. Una de las más destacadas ha sido Francisco Loscos Bernal: de la botánica a la botica, organizada con motivo del bicentenario del nacimiento del científico aragonés. La muestra incluyó documentos históricos, utensilios y ejemplares de herbario que ayudaron a contextualizar su legado.

En estos momentos, puede visitarse Proyectos Emergentes con Arraigo, una exposición centrada en la innovación social y el diseño en el medio rural. Realizada por estudiantes de Ingeniería de Diseño Industrial, esta muestra permanecerá abierta hasta el 20 de septiembre.

El museo también ha impulsado ciclos de conferencias sobre temas científicos de actualidad, entre ellos Riesgos geológicos o Consumo, gestión y protección del patrimonio natural. Además, ha ofrecido charlas específicas sobre geología, ecología y medio ambiente, con enfoques locales como la Cuenca del Ebro o el Pirineo aragonés.

En paralelo, se han presentado más de diez libros relacionados con el medio natural, la historia y el arte. Estas iniciativas consolidan al museo como un espacio de conexión entre ciencia y sociedad.

Actividades culturales, concursos y horario de verano

Dentro de eventos como la Noche Europea de los Investigadores o La Noche en Blanco, el museo ha organizado talleres interactivos, conciertos y visitas teatralizadas. Actividades como Dentistas del Pasado, Mary Anning visita el museo o el concierto RqR Músicas Sostenibles han generado una alta participación, atrayendo tanto a familias como a público especializado.

También se ha dado continuidad al concurso escolar Científicas antes que yo, centrado en la visibilización de mujeres científicas. Por su parte, el certamen Jóvenes Artistas, que celebra ya su décima edición, ha promovido la creatividad infantil con el diseño de una mascota conmemorativa.

Con estas cifras y contenidos, el Museo de Ciencias Naturales Zaragoza reafirma su función educativa y social. La institución ya trabaja en la planificación del próximo curso, con nuevas propuestas para mantener su papel dentro de la oferta cultural y científica aragonesa.

Durante el verano, el museo podrá visitarse de lunes a viernes entre las 10:00 y las 14:00 horas, y los sábados de 11:00 a 14:00 horas. Permanecerá cerrado del 4 al 17 de agosto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba