
El Museo de Zaragoza propone un viaje a Iulia Lépida Celsa con motivo del DIM 2025
El próximo domingo 18 de mayo, el Museo de Zaragoza conmemorará el Día de los Museos 2025 con una actividad gratuita centrada en el patrimonio arqueológico de Aragón. La propuesta consiste en una visita teatralizada al yacimiento romano de Iulia Lépida/Celsa, ubicado en Velilla de Ebro, Zaragoza. La actividad está organizada junto con la Asociación “Los Trabajos de Hércules” y el Ayuntamiento de Velilla de Ebro.
La jornada comenzará a las 9:00 horas con la salida en autobús desde la avenida Cesáreo Alierta de Zaragoza, a la altura del Colegio Corazonistas. La actividad incluye una introducción en la sede del Museo en Velilla de Ebro, un recorrido por los vestigios del yacimiento romano y un paseo por el municipio de Velilla de Ebro. El regreso a Zaragoza está previsto para las 14:30 horas.
La participación en esta actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa mediante correo electrónico a museoza@aragon.es. El aforo es limitado y no se recomienda la actividad a personas con movilidad reducida, debido a las características del terreno.
Día de los Museos 2025: arqueología y patrimonio en Velilla de Ebro
La colonia romana Iulia Lépida, también conocida como Celsa, fue una de las primeras ciudades fundadas por Roma en el valle medio del Ebro durante el siglo I a.C. Su localización estratégica favoreció su crecimiento económico y comercial. Actualmente, el yacimiento conserva restos urbanos que permiten comprender la estructura de la ciudad y su desarrollo histórico.
Durante la actividad organizada para el Día de los Museos 2025, los asistentes podrán visitar tanto la exposición arqueológica del museo como los restos originales in situ. La representación teatral, a cargo de una compañía especializada en divulgación histórica, servirá de apoyo para contextualizar la vida cotidiana de la colonia romana.
El recorrido incluye también una visita al casco urbano de Velilla de Ebro, donde se podrán conocer elementos como la noria medieval, la iglesia parroquial de estilo mudéjar y la ermita románica de San Nicolás. Esta parte del itinerario busca poner en valor el patrimonio rural como complemento a la herencia romana.
El Museo de Zaragoza refuerza su labor divulgativa
El Museo de Zaragoza, dependiente del Gobierno de Aragón, mantiene desde hace años una programación especial para el Día de los Museos, que cada 18 de mayo se celebra a nivel internacional. Esta iniciativa busca acercar los contenidos del museo a nuevos públicos, especialmente mediante actividades fuera de la sede principal.
En esta ocasión, el programa incluye una visita a la sede arqueológica de Celsa, situada en las inmediaciones del yacimiento. Este edificio, proyectado en 1983 por el arquitecto José Manuel Pérez Latorre, fue diseñado como espacio de almacenamiento y protección de materiales arqueológicos. Su estructura de ladrillo cara vista y su iluminación mediante lucernarios garantizan la conservación adecuada sin alterar el entorno paisajístico.
Con esta propuesta para el Día de los Museos 2025, el Museo de Zaragoza busca conectar la historia antigua del territorio con el presente, promoviendo el conocimiento del patrimonio arqueológico a través de una experiencia presencial y participativa.