Museos

El Museo Pablo Gargallo estrena la Sala “Entre Luces”

El Museo Pablo Gargallo abrirá al público en los próximos días la Sala ‘Entre Luces‘, que incluirá elementos táctiles para favorecer la accesibilidad a la cultura a través de la figura del escultor aragonés Pablo Gargallo y sus obras.

La sala ‘Entre Luces‘ del Museo Pablo Gargallo incluirá réplicas de algunas obras de Gargallo y que han sido realizadas por el alumnado del Grado Profesional de soldadura, calderería y construcciones metálicas del  Centro San Valero, dentro de su programa educativo. Estas esculturas se han llevado a cabo con los materiales originales y recreando todo el proceso de elaboración de esculturas en chapa metálica que ideó el artista aragonés, permitiendo al alumnado formarse en un oficio a través del arte.

El objetivo de esta sala accesible es el disfrute del arte y la cultura a través de los sentidos para todas las personas independientemente de su condición o capacidades. Para ello  cuenta con múltiples recursos de accesibilidad, realizados con la asesoría de entidades sociales representativas de diversidad funcional y cognitiva, como la ONCE, ATADES, Fundación DFA o el Colegio la Purísima para niños sordos.

Las esculturas inspiradas en la obra de Pablo Gargallo con las que se ha trabajado para ser expuestas en la nueva sala táctil son las siguientes:

– Pequeña Bailarina española (1927)

– Buey (1930)

– Máscara de Star (1927)

– Gallo (1930)

– Silueta de Muchacho (1933-1934)

– Gran Bailarina (1929)

– Estudio de Profeta (1926)

– Greta Garbo con sombrero (1931)

– Máscara de Picador (1928)

– Muchacho en la playa (1934)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba