MuseosNoche en Blanco

Los museos aragoneses celebran la Noche en Blanco 2025

La Noche en Blanco 2025 llega un año más a Aragón con una programación especial en distintos museos de la comunidad. El IAACC Pablo Serrano en Zaragoza, junto con el Museo de Huesca y el Museo Pedagógico de Aragón, ofrecerán actividades culturales en jornadas extendidas, con entrada gratuita y propuestas pensadas para públicos diversos. Esta edición combina exposiciones, música, espectáculos y visitas tematizadas con el objetivo de acercar el patrimonio artístico y educativo a la ciudadanía.

El IAACC Pablo Serrano abre su terraza y amplía horario

En Zaragoza, el IAACC Pablo Serrano celebrará la Noche en Blanco 2025 el sábado 28 de junio. El museo permanecerá abierto en horario ampliado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 23:00 horas. Durante esta jornada, los visitantes podrán acceder a todas las exposiciones temporales y permanentes sin coste alguno.

Entre las muestras disponibles destacan ‘Aragón y las artes 1957-1975’, ‘Pablo Serrano. 1908-1985’, ‘Serrano ante Goya. Entretenimientos en el Prado’ o ‘Goya. Grabado en la retina’. También se podrán ver trabajos de artistas como Juana Francés, Maite Ubide y Sylvia Pennings. La terraza del museo, uno de sus espacios más conocidos, contará con barra abierta del Restaurante Quema entre las 19:00 y las 23:00 horas. Las exposiciones podrán visitarse hasta las 21:00 horas, excepto las ubicadas en las plantas principales, que cerrarán a las 23:00.

Huesca celebra por primera vez la Noche en Blanco 2025

El viernes 4 de julio será el turno de Huesca, que se suma por primera vez a esta iniciativa con una propuesta conjunta entre distintos centros culturales de la ciudad. El Museo de Huesca, el Museo Pedagógico de Aragón, el CDAN, el Museo Diocesano, la Fundación Ibercaja, el Ayuntamiento de Huesca y el centro cultural Manuel Benito Moliner organizan un programa coordinado.

La jornada arrancará a las 18:00 horas con una visita guiada a la exposición del CDAN, que incluirá también una copa de vino. Posteriormente, el acto principal se trasladará al Museo de Huesca, donde se han programado visitas temáticas dirigidas por el personaje de Valentín Carderera. Esta figura histórica fue clave en la fundación del museo y será interpretada por actores para hacer el recorrido más accesible al público. La música en directo estará a cargo de la Huesca BigBand. El museo permanecerá abierto hasta la medianoche.

En paralelo, el Museo Pedagógico de Aragón ofrecerá un espectáculo escénico titulado ‘Aerolíneas de leyenda. Un viaje por la escuela y el magisterio del siglo XX’. La representación se desarrollará entre las 22:00 y las 22:45 horas, con acceso libre hasta completar aforo.

Una programación para todos los públicos

La Noche en Blanco 2025 en Aragón busca fomentar el acceso a la cultura y poner en valor los espacios museísticos de la comunidad. Las actividades están dirigidas tanto a quienes ya conocen estos museos como a quienes deseen descubrirlos por primera vez. Con propuestas que abarcan desde la música en vivo hasta el teatro educativo, pasando por exposiciones de arte contemporáneo y patrimonio histórico, la cita se presenta como una oportunidad para redescubrir el patrimonio aragonés de forma gratuita y en un ambiente relajado.

El respaldo institucional del Gobierno de Aragón y de los ayuntamientos implicados ha permitido consolidar una edición diversa en contenidos y amplia en participación. La suma de centros y entidades organizadoras refuerza el papel de la cultura como herramienta de cohesión y dinamización del entorno urbano.

Con dos fechas diferenciadas en Zaragoza y Huesca, la Noche en Blanco 2025 ofrece una doble oportunidad para disfrutar del arte, la historia y la educación desde perspectivas innovadoras y accesibles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba