
El programa cultural Museos y Mujeres regresa con una nueva edición en Zaragoza, ofreciendo una revisión de la historia del arte desde una perspectiva de género. En esta ocasión, dos figuras destacan entre las protagonistas: Elisabeth Siddal y Marie Blanchard. A través de conferencias, teatro y exposiciones, se reivindica su legado y el de otras mujeres en la historia.
Las actividades comenzarán el 13 de febrero, pero para aquellas que requieren inscripción previa, las plazas estarán disponibles desde el 12 de febrero a las 10 h en la plataforma Evenbrite.
Elisabeth Siddal y Marie Blanchard, dos nombres que cobran vida
Índice
Pese a ser un rostro reconocible en el arte prerrafaelita, Elisabeth Siddal sigue siendo una figura poco conocida. Más allá de ser musa de artistas como Dante Gabriel Rossetti, fue una creadora con talento propio en la pintura y la poesía. Su historia cobrará vida en una función teatral en el Museo Pablo Gargallo el 22 de febrero, con la interpretación de María Giménez.
Por otro lado, Marie Blanchard, una de las pintoras más relevantes de las vanguardias españolas, será el foco de una conferencia impartida por Pilar Vicente de Foronda el 20 de febrero en el mismo museo. Blanchard rompió barreras en un mundo dominado por hombres, y su obra sigue siendo un referente en la historia del arte.
Teatro, conferencias y exposiciones para explorar la historia con otra mirada
La programación de Museos y Mujeres abarca una amplia variedad de eventos. Entre ellos, destaca la recreación histórica de Livia Drusilla y Fulvia Flaca, mujeres influyentes en la Roma Antigua que serán representadas el 1 de marzo en el Museo del Foro y el Museo del Puerto Fluvial.
Además, el programa incluye visitas comentadas que se extenderán hasta diciembre. Una de las novedades de este año es “Evergetismo e influencia: Mujeres que transformaron la ciudad romana”, que abordará el papel de las matronas en los círculos de poder.
Las exposiciones también juegan un papel clave en esta edición. Hasta el 28 de febrero, en la Casa de la Mujer, se podrá visitar “Voces del diseño”, una muestra dedicada a las mujeres de la Bauhaus. A partir del 6 de marzo, la exposición “3. Y el milenio vendrá” revisará la obra de artistas plásticas zaragozanas entre 1990 y 2002.
Otra propuesta destacada es “Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias”, en Caixaforum Zaragoza. Esta exposición ofrece un recorrido por cinco milenios de historia, explorando representaciones de poder femenino en diversas culturas.
Un programa consolidado en Zaragoza
El ciclo Museos y Mujeres es una iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con el Servicio de Igualdad. Su objetivo es visibilizar el papel de las mujeres en la historia del arte y la sociedad.
Las actividades, pensadas para diversos públicos, incluyen tanto eventos de acceso libre como otras con inscripción previa. Las teatralizaciones de Elisabeth Siddal, Livia Drusilla y Fulvia Flaca tendrán entradas disponibles media hora antes de cada sesión, con un coste de 5 euros para la primera y 2 euros para las otras dos.
Con una programación variada y un enfoque que busca redescubrir a mujeres clave en la historia, Museos y Mujeres se consolida como un referente cultural en Zaragoza.