El IAACC Pablo Serrano vuelve a abrir sus puertas a los visitantes a partir del martes 2 de junio tras el periodo de inactividad provocado por la declaración del estado de alarma que comenzó el pasado 13 de marzo. Para su reapertura se han seguido las recomendaciones y pautas de actuación plasmadas en el documento técnico de planificación para gestionar la reapertura de los museos distribuido a las comunidades autónomas desde el Ministerio de Cultura.
La reapertura del IAACC Pablo Serrano permitirá visitar las exposiciones de Teresa Ramón “La jaula se ha vuelto pájaro” y “Le jeu de vivre”, así como la exposición “Elementos para un discurso” de Antonio Fernández Alvira. Las tres exposiciones permanecerán abiertas durante el mes de junio mientras continúe el estado de alarma, momento en el que el Museo podrá reactivar su programación por completo.
Del mismo modo continúa abierta y prorrogada hasta octubre de 2020 la exposición temporal I Muestra Internacional de arte contemporáneo realizado por mujeres, dado que sólo estuvo abierta al público desde su inauguración (19 de febrero) durante tres semanas.
Por último, con la celebración del Día Internacional de los Museos, el IAACC Pablo Serrano lanzó una encuesta en sus redes sociales y web pidiendo a los internautas que eligiesen, entre una selección de sus fondos, la obra que querrían en el momento de la reapertura. La seleccionada ha sido un lienzo de Antonio Saura. Se trata de “Cementerio de los suicidas”, de 1950. Esta obra es un depósito de la Fundación Torralba Fortún.
El otro museo de titularidad del Gobierno de Aragón en la ciudad, el Museo de Zaragoza, por el momento permanecerá cerrado al público, ya que todavía no han concluido las obras que está llevando el Ministerio de Cultura en la zona exterior y al patio interior del mismo. Está previsto que estos trabajos finalicen a principios del próximo mes de julio.
El IAACC Pablo Serrano se puede visitar de martes a domingo, en horario de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. de martes a sábado y de 10:00 h. a 14:00 h. los domingos. La entrada se realizará por la puerta del puente de la fachada principal.