
Bunbury entrará en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos
El zaragozano Enrique Bunbury será incluido el 16 de octubre en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos durante la gala de los Musa Awards en Miami. La organización que gestiona la inclusión destacó la trayectoria del autor como motivo de la distinción.
Confirmación en redes sobre la inclusión en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos
La noticia fue comunicada por el propio artista en sus perfiles oficiales. En su mensaje en redes expresó su agradecimiento a la Academia Latina de la Grabación. “Mi más profundo agradecimiento a la Academia de los Grammy Latino por este nuevo reconocimiento”, escribió Bunbury. Añadió que la noticia le produce una especial satisfacción y apuntó que la inclusión le resulta un gran honor.
Además de esta inclusión, la Academia confirmó que Bunbury recibirá en noviembre el Premio a la Excelencia Musical de los Grammy Latinos en Las Vegas. Ambos reconocimientos coinciden con una etapa de actividad intensa del artista dentro y fuera del estudio.
Obra, trayectoria y próxima gira
La carrera de Enrique Bunbury abarca su etapa al frente de Héroes del Silencio y más de dos décadas como solista. Su discografía incluye títulos como Pequeño, Flamingos, Licenciado Cantinas y Cuentas Pendientes. Ha explorado el rock, la electrónica, el bolero, la ranchera y el tango, con una voz reconocible y letras de fuerte carga literaria.
En su comunicado en redes, el artista también rindió homenaje a su público: “Gracias infinitas a todos ustedes por acompañarme en este largo y hermoso viaje”. Ese agradecimiento llega al mismo tiempo que se anuncia el regreso de El Huracán Ambulante, la banda que lo acompañó en sus primeros años como solista.
La gira prevista incluye paradas en Madrid y Barcelona. Zaragoza figura entre las ciudades confirmadas. El cierre del recorrido está programado en Buenos Aires, en el Estadio Ferro.
El Salón de la Fama de los Compositores Latinos se creó en 2012 por Desmond Child y Rudy Pérez. Su objetivo es reconocer a autores cuyos temas han tenido amplia difusión y permanencia en la música en español y portugués. La inclusión de Bunbury obedece a criterios centrados en la influencia y el valor de la composición.
El doble reconocimiento en 2025 sitúa a Bunbury en un punto de proyección internacional. Recibir el Premio a la Excelencia Musical y la inclusión en el Pabellón de la Fama refuerzan la visibilidad de su obra en América y en Europa.