Música

‘Carmina Burana’ en la Temporada de Grandes Conciertos del Auditorio

El Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor acogerá el próximo 3 de diciembre un evento destacado dentro de la Temporada de Grandes Conciertos 2024-2025. En esta ocasión, la Orquesta ADDA Simfònica de Alicante, bajo la dirección de Josep Vicent, y el prestigioso Orfeón Donostiarra unirán fuerzas para interpretar la célebre Carmina Burana, de Carl Orff, en la Sala Mozart. Este concierto, organizado fuera de abono, promete ser una experiencia musical inolvidable para los amantes de la música clásica.

La actuación se enmarca en una gira nacional que incluye paradas en otras ciudades clave como Madrid y Barcelona. El programa del concierto comenzará con la Suite núm. 2 de Daphnis et Chloé, de Maurice Ravel, y culminará con la interpretación de la famosa cantata de Orff, basada en 24 poemas medievales que exploran las emociones humanas de forma atemporal.

La majestuosidad de Carmina Burana en directo

Estrenada en 1937, la Carmina Burana marcó un hito en la carrera de Carl Orff, quien logró con esta obra una síntesis única entre música, poesía y teatralidad. La cantata, estructurada en cinco secciones principales, incluye momentos icónicos como «O Fortuna», que se ha convertido en una de las piezas más reconocidas del repertorio clásico.

El Orfeón Donostiarra, con más de 125 años de historia y una trayectoria que abarca más de cien obras sinfónico-corales, será el encargado de aportar la potencia y emotividad de las voces corales. A su lado, la Orquesta ADDA Simfònica de Alicante, reconocida a nivel internacional y nominada recientemente a los Grammy y Latin Grammy, garantizará la excelencia instrumental. Completarán el elenco las voces solistas de Sabrina Gárdez, Rafael Quirant y Milan Perišić.

Un preludio con sello impresionista

El programa abrirá con la interpretación de la Suite núm. 2 de Daphnis et Chloé, obra del compositor francés Maurice Ravel. Originalmente concebida como un ballet para los Ballets Rusos, esta pieza se consolidó con el tiempo como una de las joyas del repertorio impresionista, destacando por su refinada orquestación y su evocadora riqueza sonora.

Próximas citas en el Auditorio de Zaragoza

El Auditorio continuará su intensa programación el 4 de diciembre con la actuación del violinista ruso Maxim Vengerov, acompañado al piano por Roustem Saïtkoulov. Considerado uno de los más grandes virtuosos del violín contemporáneo, Vengerov deleitará al público de la Sala Mozart con un programa de piezas clásicas que promete una velada de gran virtuosismo.

Las entradas para ambos conciertos están disponibles en las taquillas del Auditorio y en su página web oficial. Con eventos de esta calidad, el Auditorio de Zaragoza reafirma su compromiso de ofrecer al público experiencias musicales de primer nivel.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba