
De la cárcel de Zuera al Rock & Blues Café, continúa la singular e inclusiva gira de conciertos del XI Festival de Música de Cámara de Musethica
El elenco del XI Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica ha llegado esta mañana al Centro Penitenciario de Zuera, un punto ineludible en cada una de las giras de este reconocido evento comprometido con llevar la música del más alto nivel a todos los públicos. En cada una de las cuatro sesiones ofrecidas, músicos y público han podido compartir la fuerza social de la música y compartir momentos muy especiales en torno a un brillante repertorio de obras de Mozart, Brahms y Dvořák.
Y con el mismo repertorio, pero un escenario mucho más distendido y abierto a todos los públicos, esta tarde el Festival ha ofrecido su primer concierto público en la sala Rock & Blues Café.
La gira de este singular y reconocido Festival comenzó ayer en los colegios de educación especial Jean Piaget y Alborada de Zaragoza, y continuará hasta el sábado llevando la música de cámara a distintos centros sociales y también a salas de conciertos. Mañana los músicos del Festival tocarán para el CPI Rosales del Canal, el CEIP Parque Europa, en Utebo, y para el centro Sociolaboral La Almozara, en el auditorio de Etopia.
El jueves la gira llegará a La Almunia de Doña Godina, a dos centros de mayores, la Residencia Municipal Nuestra Señora de Cabañas y la Residencia Hayarden. Ese mismo día, Musethica también llegará al Espacio Visiones y Centro de Salud la Rebolería, en Zaragozaz.
El viernes 15 acogerán audiciones la Asociación Utrillo, Fundación ADISLAF y AFEDAZ. Y los próximos conciertos públicos serán, el viernes por la tarde, en el aula Magna del Edificio Paraninfo (entradas agotadas) y el sábado, 16 de marzo, en el Auditorio Zaragoza
Erica Wise, violonchelo y directora artística de Musethica en España, Sara Bitlloch, violín y Yuval Gotlibovich, viola, son los tres prestigiosos músicos al frente de esta edición. Por su parte, el elenco de jóvenes intérpretes está integrado por Joannes Brzoska, violín; Oliwia Meiser, violonchelo; Naor Equba, clarinete; Ania Custodio, violonchelo; Noemí Fúnez, viola; Quentin Routier, violín; Victoria Gelma, violín y Carla Guillén, violín. Todos ellos cuentan con brillantes trayectorias emergentes, y provienen de importantes Escuelas de Música de Alemania, Polonia, España, Francia e Israel.