Música

Festival Internacional de Música de Cámara Musethica en Zaragoza

La nueva edición del Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica, que tendrá lugar del 11 al 17 de junio en Zaragoza, será muy especial porque anunciará la celebración, a finales de año, del décimo aniversario de este proyecto que se impulsó desde Zaragoza en 2012 y hoy tiene colaboraciones en once países del mundo. Muy valorado en la agenda cultural de junio, el programa de 2022 desplegará la música de Schubert, Dvořák o Mozart en una veintena de conciertos que llegarán a más de una docena de centros sociales y educativos y culminará en el Auditorio de Zaragoza, el viernes 17 de junio. Además, ofrecerá otros dos conciertos públicos, el martes 14 en el Rock&Blues Café, y el jueves 16, en el Auditorio Caixaforum. Y como evento especial, para dar el pistoletazo de salida a la  celebración de su décimo aniversario, Musethica actuará en el Palacio de la Aljafería, el miércoles 15 de junio.

Musethica y su festival anual destacan tanto por su gran calidad artística como por su compromiso social, dos factores que hacen único a este innovador modelo que tiene una doble finalidad: por un lado, proporcionar un programa de educación de jóvenes músicos y, por otro lado, compartir la música clásica en lugares y para personas que no acceden a ella habitualmente. La experiencia viene demostrando que el proyecto Musethica tiene un gran valor educativo y social tanto para los brillantes músicos que son seleccionados para cada convocatoria, como para las personas que asisten a los conciertos. Precisamente por sus valores, Musethica cuenta con el nivel más exclusivo de apoyo que otorga la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO.

Para el IX Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica se han seleccionado nueve jóvenes músicos de gran talento procedentes de España, Alemania, Francia, Lituania, Italia y Austria. El repertorio que interpretarán estará compuesto por obras de Schubert, Dvořák, Lickl y Mozart.

En esta edición se llevarán a cabo un total de 20 conciertos, de los cuales 16 tendrán lugar en centros sociales de mayores, de inserción laboral, salud mental, institutos y colegios de educación infantil y educación especial en Zaragoza, La Almunia de Doña Godina y en el Centro Penitenciario de Zuera. Asimismo, se han programado tres conciertos públicos que tendrán lugar en el Rock&Blues Café (martes 14 de junio); Auditorio CaixaForum (jueves 16 de junio) y en la Sala Luis Galve, Auditorio de Zaragoza (viernes 17).

Al frente de esta novena edición se contará con el prestigioso violista Avri Levitan, director del festival, y el fagotista israelí Mor Biron, que ha sido integrante de la Filarmónica de Berlín durante 14 años, y es profesor en la Academia Barenboim-Said de Berlín.

El elenco de jóvenes músicos que participarán en el Festival lo integran: Clara Lindenbaum, violonchelo; Anna Perl, violín; Quentin Routier, violín, Lara Albesano, viola; Maribel Orreglo, flauta; Max Nelo Salgado, trompa; Zilvinas Brazauskas, clarinete; Jimena Rodríguez, contrabajo, y como invitado especial, Stoyan Paskov, guitarra.

Para llevar a cabo el festival y las semanas Musethica que celebra a lo largo del año, el proyecto cuenta el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Etopia – Centro de Arte y Tecnología y Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, Fundación La Caixa, el Ayuntamiento de La Almunia, Orix System, Cafés el Criollo. Además el proyecto busca nuevos apoyos de empresas, organizaciones y fundaciones a través de iniciativas de responsabilidad social corporativa. También cuenta con Fila Cero para donaciones: ES12 2100 8964 5622 0035 7973.

Décimo aniversario de Musethica

Musethica se creó en el año 2012 en la ciudad de Zaragoza de la mano de sus co-fundadores, el violista Avri Levitan y la profesora Carmen Marcuello. Desde entonces, se ha expandido internacionalmente con sedes en España (Zaragoza y Barcelona), Alemania, Israel y Suecia y colabora con otros países como Austria, China, Finlandia, Francia, Holanda, Noruega y Polonia. Musethica España prepara ya una celebración muy especial de su décimo aniversario para el mes de noviembre en Zaragoza.

Musethica es una asociación de utilidad pública que busca, por un lado, ofrecer la oportunidad de realizar conciertos con regularidad a jóvenes músicos de excelencia, como parte de su programa educativo; y, por otro lado, el objetivo es divulgar la música clásica con valores educativos, sociales y culturales entre la sociedad. Desde el año 2012 se ha expandido internacionalmente con sedes en Alemania, Israel y Suecia y colabora con otros países como Austria, China, Finlandia, Francia, Holanda y Polonia.

Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica 2022, 11-17 de junio, Zaragoza

 

CONCIERTOS PÚBLICOS

  • Martes 14 de junio a las 20:00 h. en Rock & Blues Café. Dirección: Cuatro de Agosto, 5. Entrada libre.
  • Jueves 16 de junio, 19:30 h. Auditorio CaixaForum. Entrada libre. Imprescindible reservar invitación a través del siguiente enlace: Fundación «la Caixa»
  • Viernes 17 de junio, 19:30 h. Auditorio de Zaragoza. Entrada, 4€.

CONCIERTOS EN ENTIDADES

  • Lunes 13 junio
    • 11:30h: CEIP Tenerias
    • 13:00h: IES D. Pedro de Luna
    • 10:00h: CEIP Florián Rey (La Almunia de Doña Godina)
    • 11:30h: Residencia de mayores Hayarden (La Almunia de Doña Godina)
  • Martes 14 de junio
    • 10:00h: Centro penitenciario Zuera
    • 11:30h: Centro penitenciario Zuera
  • Miércoles 15 junio
    • 09:30h: CEE Jean Piaget
    • 10:45h: CEE Jean Piaget
    • 09:30h: Fundación Picarral
    • 10:45h: Fundación Picarral
  • Jueves 16 junio
    • 10:30h: Residencia Rey Ardid, Juslibol
    • 12:00h: Fundación Rey Ardid Unidad Media Estancia
    • 10:00h: Entaban Comunidad Terapéutica
    • 12:00h: Centro de Rehabilitación La PAZ
  • Viernes 17 junio
    • 11:15h: CEDES
    • 12:30h: CEDES

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba