La Chaminera presenta ‘Vivir para cantarlo, cantar para vivirlo’ en el Teatro de la Estación
La música y la tradición aragonesa estará presente en el Teatro de la Estación el sábado 8 de mayo de la mano de La Chaminera y su espectáculo ‘Vivir para cantarlo, cantar para vivirlo‘, donde se mezcla la música, la poesía y el teatro con textos y selección musical a cargo de María José Menal (Toche) y Ángel Vergara
La música y la literatura de tradición popular son atemporales, y son vehículo de transmisión de sentimientos y sensaciones universales. A través de un puñado de canciones de la tradición popular aragonesa, La Chaminera pone su punto de mira en situaciones y sensaciones cotidianas relacionadas con el hecho de ser mujer. Canciones de peregrinaje, de matrimonios concertados, de besos y de amores, de picaresca, de juegos… la vida misma, al fin y al cabo.
Durante el espectáculo se recordará a mujeres como Gloria Fuertes, defensora de la paz y de otros valores femeninos, que con su poesía de aire infantil nos dejó un maravilloso tesoro de sensibilidad juguetona, y terminaremos con canciones viajeras presentes en nuestra música popular y que nos sirven para recordar también a Violeta Parra, icono cultural universal y artista inigualable, siempre en la memoria colectiva.
Cinco intérpretes en escena, con casi una treintena de instrumentos musicales: La Chaminera ahonda en la música y la tradición oral para hablar de realidades cotidianas y hacer pensar.
El espectáculo ‘Vivir para cantarlo, cantar para vivirlo‘ de La Chaminera tendrá lugar el sábado 8 de mayo a las 19 h. en el Teatro de la Estación. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de la página web del Teatro www.teatrodelaestacion.com, por reserva telefónica en el 976 46 94 94 o en las oficinas de calle Aljafería, 9 de lunes a viernes en horario de 10 h. a 20 h. También se podrán obtener en la taquilla del Teatro de la Estación, en la calle Domingo Figueras Jariod 8, desde una hora antes de la representación. Los precios oscilan entre 14€ y 16€.