
La OCAZ Enigma vuelve al Auditorio de Zaragoza
El próximo lunes 28 de septiembre de 2020 la OCAZ Enigma vuelve al Auditorio con el concierto “Imágenes”, dentro de la programación de la XXV Temporada de Conciertos de la Orquesta de Cámara del Auditorio.
“Imágenes” girará, como el propio título indica, en torno a la idea de la música como generadora de imágenes, a través de la obra de 6 relevantes creadores españoles. En el programa, cabe destacar el estreno absoluto de una de las últimas composiciones de Carles Guinovart (fallecido el pasado mes de octubre), así como la obra “Enigma” de Nino Díaz, composición escrita en homenaje a Juan José Olives.
El programa se completa con obras de Teresa Catalán, Carlos Suriñach, José Evangelista o Manuel de Falla, del que se interpretará su fascinante “Concierto para clave” con el reconocido pianista Mario Prisuelos como solista. Un programa que muestra la genealogía de la creación musical en España desde Falla, hasta la actualidad.
La OCAZ Enigma (Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza – ‘Grupo Enigma’) dio su concierto de presentación en 21 de noviembre de 1995. Desde aquella fecha, la OCAZEnigma se ha venido consolidando, una temporada tras otra, como uno de los proyectos artísticos más originales y distintos en el panorama nacional. Gracias al auspicio del Auditorio de Zaragoza, la orquesta ha desarrollado una ininterrumpida labor centrada en la interpretación y difusión de la música de la pasada centuria y de aquella escrita en el signo de la contemporaneidad.
El concierto “Imágenes” de la OCAZEnigma tendrá lugar el lunes 28 de septiembre a las 19:30 h. en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Auditorio y a través de la red Ibercaja al precio de 10€.
Programa ‘Imágenes’ con la OCAZ Enigma
- NINO DÍAZ Enigma (2020)
- MANUEL de FALLA Concierto para clave o pianoforte (1926). Mario Prisuelos, piano
- CARLES GUINOVART Divertimento (2019)
- TERESA CATALÁN Nenias I (2017)
- JOSÉ EVANGELISTA Spanish Garland
- CARLOS SURIÑACH Tres cantos bereberes