Música

Zaragoza acoge el XII Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica

Del 15 al 22 de marzo, Zaragoza será el escenario del XII Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica, una cita que combina excelencia musical y compromiso social. Durante esta edición, se celebrarán 22 conciertos, de los cuales 18 serán en centros sociales y 4 estarán abiertos al público.

El evento contará con la participación de músicos de reconocido prestigio como la violinista Yamei Yu y el fagotista Mor Biron. Junto a ellos, seis jóvenes talentos internacionales ofrecerán un repertorio seleccionado por el jurado de Musethica, con piezas de Beethoven, Nielsen y Weber, entre otros.

Música de excelencia con impacto social

Musethica en Zaragoza no es solo un festival de música clásica. Su metodología innovadora busca transformar la enseñanza musical y acercar la música de cámara a nuevos públicos. A través de conciertos en escuelas, hospitales, residencias y centros penitenciarios, los músicos interpretan obras en entornos no convencionales, promoviendo un impacto social directo.

En esta duodécima edición, los centros que recibirán a los intérpretes incluyen el Centro Penitenciario de Zuera, el Hospital Royo Villanova, el Centro de Convivencia para Mayores Luis Buñuel y varios colegios de la ciudad y alrededores. Este enfoque refuerza el papel de la música como herramienta de inclusión social y aprendizaje.

Los conciertos abiertos al público

Los asistentes que deseen disfrutar de Musethica en Zaragoza podrán hacerlo en tres conciertos de acceso gratuito y uno de pago.

  • Martes 18 de marzo a las 20:00 en Rock & Blues Café (entrada libre).
  • Viernes 21 de marzo a las 19:00 en el Aula Magna del Edificio Paraninfo (entrada gratuita con reserva previa).
  • Sábado 22 de marzo a las 19:00 en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza (entrada: 4 euros).

En el concierto del Paraninfo, los músicos interpretarán obras como la «Serenata en do mayor op. 10» de Dohnányi y la obertura de «Der Freischütz» de Weber, en un repertorio que combina piezas de diferentes periodos y estilos.

Por su parte, el concierto del Auditorio de Zaragoza tendrá como pieza central el Septeto en mi bemol mayor, Op. 20 de Beethoven, una de las obras más destacadas de la música de cámara del siglo XIX.

Un festival con proyección europea

El Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica forma parte del proyecto europeo «1000+ Concerts: Innovating Higher Music Education through Social Inclusion», una iniciativa que busca transformar la educación musical superior en Europa.

Cofinanciado por la Unión Europea dentro del programa Europa Creativa, este proyecto impulsa nuevas formas de enseñanza y difusión de la música clásica, apostando por un modelo en el que los músicos interactúan con comunidades diversas y llevan su arte más allá de los escenarios tradicionales.

Con esta duodécima edición, Musethica en Zaragoza refuerza su compromiso con la excelencia musical y la inclusión, consolidándose como un referente en la escena cultural de la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba