Cultura

El ciclo ‘Ópera Filmada’ acerca al público grandes óperas relatadas desde la óptica audiovisual

CaixaForum Zaragoza da comienzo a Ópera filmada, una nueva edición del ciclo de divulgación musical que propone, a través de cuatro proyecciones, un recorrido para acercarse a grandes títulos y compositores de ópera indispensables: La Bohème de Puccini, Simon Boccanegra de Verdi, Orfeo ed Euridice de Gluck y La clemenza de Tito de Mozart.

El centro cultural ofrecerá los domingos de este otoño una cuidada selección de las versiones de ópera imprescindibles para cualquier aficionado, que destacan tanto desde un punto de vista musical y de interpretación como teatral y audiovisual. Las propuestas captan la esencia de la ópera, que Wagner consideró «la obra de arte total» y permite que los visitantes de CaixaForum Zaragoza puedan disfrutar de este género, más allá de los teatros y escenarios.

El ciclo Ópera filmada empezará el próximo 19 de septiembre con la sesión dedicada a La Bohème de G. Puccini. Filmada en el Festival de Salzburgo, esta ópera está basada en las Escenas de la vida bohemia de Henri de Murger que, pese a no ser demasiado fiel a ciertas situaciones de la novela, ha tenido un éxito sin precedentes desde su estreno en 1896 hasta nuestros días.

El domingo, 10 de octubre se dedicará la sesión a la obra de G. Verdi, con Simon Boccanegra, una ópera que se registró en el Teatro Regio di Parma, con libreto de Antonio García y que forma parte de la atracción por lo español que sentía Verdi, como sucede con La Forza del Destino y Don Carlo. Con un texto con más sombras que luces, es una de las óperas más interesantes musicalmente del compositor. El 7 de noviembre será el turno del clásico Orfeo ed Euridice de W.A. Gluck, una de las óperas más antiguas del repertorio que aún se representan en todos los teatros del mundo, y forma parte de esas obras que significaron una reforma en la manera de componer, tanto a nivel formal como estilística.

El ciclo terminará el 28 de noviembre, con la proyección de La clemenza de Tito, una ópera de argumento político encargada a W.A. Mozart para la celebración de la coronación de Leopoldo II como Rey de Bohemia. Es una de las siete mejores ópera creadas por el compositor de Salzburgo, con una música de gran altura, y una trama apasionante ambientada en Roma. Un colofón de lujo para un ciclo que hará las delicias de los amantes de la ópera, captada a través de la óptica de la cámara.

Este ciclo de proyecciones se enmarca en el decidido compromiso de CaixaForum Zaragoza con la divulgación musical, consolidando propuestas que inciden en disfrutar desde diferentes ópticas, en este caso, una de las expresiones de la cultura europea más relevantes, como es la ópera y a través de la pantalla.

Las entradas para el ciclo Ópera Filmada en CaixaForum Zaragoza se pueden adquirir a través de la web de CaixaForum y también se encuentran disponibles en el propio centro en horario de atención al público.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba