Presentación de ‘El cura y los mandarines’ en Librería Cálamo
El escritor Gregorio Morán presenta el martes 24 de febrero en la Librería Cálamo su libro ‘El cura y los mandarines. Historia no oficial del Bosque de los Letrados. Cultura y política en España, 1962-1996‘, presentación que servirá de excusa para debatir con el autor y los invitados a la misma.
Bajo el extenso título de ‘El cura y los mandarines. Historia no oficial del Bosque de los Letrados. Cultura y política en España, 1962-1996‘, Gregorio Morán analiza qué ha ido sucediendo para que los mandarines, figuras críticas de la cultura de los años sesenta en España, se fueran convirtiendo cada vez más conservadoras, hasta convertirse en instucionales. Fruto de un exhaustivo trabajo de diez años, el libro es un agudo relato del devenir de los intelectuales que conforman la cultura institucional española de la segunda mitad del siglo XX. Tomando como hilo conductor la figura del cura Jesús Aguirre, Gregorio Morán presenta en ‘El cura y los mandarines. Historia no oficial del Bosque de los Letrados. Cultura y política en España, 1962-1996‘ una implacable historia intelectual de la cultura española y sus protagonistas entre los años 1962 a 1996.
El acto de presentacion de ‘El cura y los mandarines. Historia no oficial del Bosque de los Letrados. Cultura y política en España, 1962-1996‘ tendrá lugar el martes 24 de febrero a partir de las 19:30 h. con la presencia del propio autor, que estará acompañado por el reconocido periodista y fotógrafo Gervasio Sánchez y por Francisco Úriz, poeta y traductor.
Ésta semana que cierra el mes de febrero es muy especial para la Librería Cálamo de Zaragoza, ya que el viernes 27 se celebra en el Teatro Principal la gala de los XIV Premios Cálamo, que éste año han recaído en Ignacio Martínez de Pisón, Belén Gopegui y Francisco Ferrer Lerín.