Cultura

Récord de participación en la Cincomarzada 2025 en el Parque Tío Jorge

El Parque Tío Jorge está siendo a lo largo del día de hoy el centro neurálgico de la celebración de la Cincomarzada 2025, una jornada festiva y reivindicativa que ha reunido a más de un centenar de colectivos y entidades ciudadanas. Con un ambiente multitudinario y diversas actividades, la fiesta mantiene su espíritu de encuentro vecinal, con reivindicaciones dirigidas al Ayuntamiento de Zaragoza.

Más de 100 colectivos y una gran afluencia de público

La edición de este año ha destacado por una participación sin precedentes, con 106 asociaciones, peñas y entidades vecinales organizando actividades y trasladando sus propuestas a las autoridades municipales. La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ), en coordinación con Zaragoza Cultural y el Área de Participación Ciudadana, ha trabajado para que la fiesta se desarrolle con normalidad en su tradicional emplazamiento.

Este año, el calendario ha favorecido una mayor afluencia de asistentes, al no coincidir con un puente festivo. Familias, grupos de amigos y vecinos han acudido al parque para disfrutar de las múltiples actividades, que incluyen conciertos, juegos tradicionales y espectáculos de teatro.

Marcha de los Barrios y lectura del manifiesto

Como es tradición, la Marcha de los Barrios ha partido desde la Plaza del Pilar a las 11:30 horas y ha recorrido diferentes puntos de la ciudad hasta llegar al Parque Tío Jorge. Acompañada por los Gaiteros del Rabal y dulzaineros, la marcha ha sido el preludio de la lectura del manifiesto en el escenario principal, ubicado junto a la cancha de baloncesto.

Las reivindicaciones de este año han girado en torno a la mejora de infraestructuras en los barrios, el refuerzo de los servicios públicos y la necesidad de fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones municipales. Alfonso Mendoza, consejero de Participación y Régimen Interior, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con el tejido vecinal y ha recordado la creación de la nueva Concejalía de Distritos como muestra de ese compromiso.

Dispositivo especial de limpieza y transporte público

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la jornada, el Ayuntamiento ha desplegado un operativo municipal en el que han participado servicios de limpieza, protección civil y policía local.

Los días previos a la celebración, se han llevado a cabo labores de poda, revisión del arbolado y limpieza de las zonas verdes y viales del parque. Durante la jornada, se han instalado contenedores de residuos para facilitar el reciclaje y, una vez finalizada la fiesta, brigadas de limpieza han trabajado para devolver el parque a su estado original.

En cuanto al transporte público, las líneas de autobús 29 y 36 han contado con refuerzos desde las 10:00 hasta las 15:00 horas, reduciendo los tiempos de espera. Asimismo, el servicio de tranvía ha incrementado sus frecuencias entre las 11:30 y las 22:00 horas para facilitar la movilidad de los asistentes.

Música, teatro y actividades para todos los públicos

Además del carácter reivindicativo, la Cincomarzada 2025 en el Parque Tío Jorge ha contado con un variado programa de actividades para todos los públicos. En el escenario principal, siete grupos de música han participado en el Festival Espabila Cincomarzada, con actuaciones desde las 13:00 hasta las 18:00 horas.

El teatro también ha tenido su espacio con la representación de ‘Raspa de Gato’ en la Plaza del Pilar, mientras que en el parque se han celebrado talleres, batucadas y espectáculos de danza.

Con esta programación diversa y la amplia participación ciudadana, la Cincomarzada 2025 se consolida como una de las citas más importantes del calendario festivo de Zaragoza, combinando ocio y reivindicación en un mismo espacio.

Cincomarzada 2025 en Zaragoza: programación completa

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba