
Amadeo(s) en el Teatro de la Estación: un espectáculo que da vida a la obra del pintor portugués
l Teatro de la Estación de Zaragoza acoge el sábado 8 de marzo a las 19:00 la obra Amadeo(s), una propuesta de la compañía portuguesa Teatro Art’Imagem. Esta obra escénica convierte la pintura en teatro, explorando la vida y obra de Amadeo de Souza-Cardoso a través de una puesta en escena innovadora basada en el movimiento, la pantomima y el uso de objetos animados.
Una biografía escénica de Amadeo de Souza-Cardoso
La representación de Amadeo(s) en el Teatro de la Estación propone una mirada fragmentada a la vida del pintor. Desde su infancia en Manhufe hasta su paso por París, donde se relacionó con artistas como Modigliani, Picabia o Diego Rivera, la obra recorre los momentos clave de su trayectoria. También destaca su regreso a Portugal y su implicación en el movimiento futurista antes de su muerte en 1918.
El espectáculo recrea algunas de sus pinturas más reconocidas, como La Procesión, Caballo/Salamandra o El nacimiento de la viola, transformando el escenario en un lienzo en movimiento. A través del lenguaje corporal y la manipulación de objetos, los actores convierten la escenografía en un reflejo del universo pictórico del artista.
El teatro como lienzo en movimiento
Uno de los aspectos más singulares de Amadeo(s) en el Teatro de la Estación es su enfoque multidisciplinar. La obra prescinde en gran medida de los diálogos y se apoya en la expresividad física de los intérpretes. La pantomima, el gesto y la interacción con los objetos escénicos construyen un relato visual que se complementa con la música y la iluminación.
Sobre el escenario, sillas, caballetes y reproducciones de las pinturas de Amadeo de Souza-Cardoso se convierten en elementos narrativos. Los actores los manipulan para dar forma a personajes y escenas, generando un espectáculo dinámico y accesible para todos los públicos.
Entradas y detalles del evento
Las entradas anticipadas para Amadeo(s) en el Teatro de la Estación están disponibles en la web del teatro (www.teatrodelaestacion.com), en sus oficinas (C/Aljafería 9, Zaragoza) y en El Corte Inglés. También se pueden adquirir en taquilla una hora antes de la función. Los precios oscilan entre 15 y 18 euros.
Esta obra, presentada por Teatro Art’Imagem, refuerza el compromiso del Teatro de la Estación con la programación de espectáculos que exploran nuevos lenguajes escénicos. Una oportunidad para descubrir a un artista clave del modernismo portugués desde una perspectiva teatral innovadora.