
“Antígona inhumada” llega al Teatro Arbolé con una propuesta contemporánea
El próximo viernes, 13 de diciembre de 2024, el Teatro Arbolé de Zaragoza acoge la representación de “Antígona inhumada”, una adaptación contemporánea de la tragedia clásica de Sófocles, a cargo de la compañía Elfo Teatro, procedente de Guadalajara. La función comenzará a las 20:30 horas y está dirigida a público juvenil y adulto. Las entradas están disponibles por 16 euros en compra anticipada a través de la web del teatro y por 18 euros en taquilla el día del evento.
La obra retoma el mito de Antígona para abordar temas universales que permanecen plenamente vigentes, como la oposición a la guerra, la lucha por la memoria y la resistencia frente a la tiranía. Con una perspectiva renovada y un enfoque feminista, esta adaptación se posiciona como un espacio para la reflexión y el debate en torno a los grandes conflictos éticos y sociales de la humanidad.
Una mirada contemporánea al mito en el Teatro Arbolé
“Antígona inhumada” adapta el texto clásico de Sófocles sin perder de vista su esencia original. La obra expone de manera clara los dilemas entre el individuo y la sociedad, las leyes humanas y la piedad, y el conflicto entre el recuerdo de los muertos y el olvido impuesto por el poder. Este clásico griego es revisitado en un contexto contemporáneo, con el objetivo de conectar al público con problemáticas tan actuales como la justicia social, la resistencia política y la importancia de la memoria histórica.
Elfo Teatro, conocida por sus propuestas innovadoras, utiliza un lenguaje escénico que combina lo visual y lo narrativo para captar la atención del espectador. La puesta en escena se caracteriza por una estética minimalista que pone en valor las interpretaciones de los actores y el peso simbólico del texto.
El personaje de Antígona cobra especial relevancia en esta adaptación como figura de resistencia no solo política, sino también de reivindicación femenina. En su rol de hermana y ciudadana de Tebas, representa una fuerza ética que se enfrenta a la autoridad de Creonte, el símbolo del poder despótico. Esta dualidad ha permitido a Antígona consolidarse como un arquetipo de la lucha por la transformación social.
Reflexión sobre el feminismo y la resistencia en la tragedia griega
La versión de “Antígona inhumada” que se presenta en el Teatro Arbolé propone una lectura feminista del mito clásico, tomando como referencia las interpretaciones de autoras como María Zambrano, Luce Irigaray y Judith Butler. Estas perspectivas resaltan cómo Antígona desafía las normas establecidas desde su condición de mujer y cómo su historia ha servido como símbolo en movimientos de resistencia y reconciliación a lo largo de la historia.
El montaje invita a reflexionar sobre la relevancia de esta figura en el contexto actual, marcado por tensiones sociales y conflictos globales. La obra se convierte, así, en una oportunidad para conectar con un mito que sigue interpelando al espectador moderno, tanto en su dimensión personal como colectiva.
No se trata únicamente de revivir un clásico, sino de dotarlo de nuevas lecturas que fomenten la conciencia crítica. Teatro Arbolé se convierte, una vez más, en el escenario perfecto para abrir un espacio de diálogo entre el arte y la sociedad.