Teatro

Comienza la temporada 2022/2023 en Teatro Arbolé

El Teatro Arbolé de Zaragoza comienza una nueva temporada, con actividades y ciclos para todos los públicos de los más variados géneros. Desde septiembre a diciembre se estrenarán dos espectáculos: “La biblioteca imaginaria” de Arbolé para el público infantil el 25 de septiembre; y la comedia musical “Aquí no hay playa” de Factory Producciones para el juvenil y adulto (del 7 al 16 de octubre). También hay que destacar que vuelve la música, con el concierto presentación de la nueva gira de Ángel Petisme “Cierzo, 25 aniversario” (21 de octubre); y con el espectáculo de Malevaje, “De tango en tango” (27 octubre).

El 22 de septiembre se inaugurará el IX Festival Iberoamericano de Teatro para Niños, que tendrá lugar hasta el 2 de octubre, con 9 funciones, este año para niños y adultos, a cargo de 6 compañías de Uruguay, Argentina, Brasil, Ecuador y España. Se sigue apostando por este festival, con toda la vanguardia y la tradición del teatro iberoamericano, que consolida los lazos entre Zaragoza, Arbolé, y el continente hermano.

Una programación Extra de Otoño que se completará con el VIII Ciclo Les Refusés, que se inaugurará el 3 de noviembre y se prolongará hasta el 22 de diciembre. Este ciclo se caracteriza por la presencia de un tipo de teatro que requiere de un público interesado por conocer y apreciar lo renovador, lo transgresor, los lenguajes más innovadores. Cuenta con la participación de 9 compañías de Asturias Valencia, Madrid, Baleares, Navarra, Andalucía y Aragón, que protagonizarán 16 representaciones con espectáculos de danza, títeres, teatro de actor y una proyección cinematográfica: “Moira”, producida por las compañías Tyl Tyl y La Potinguele, un interesante y premiado largometraje de cine independiente que aborda las heridas abiertas causadas por la sangrienta dictadura militar argentina.

Las Fiestas del Pilar llegarán con el mencionado estreno de “Aquí no hay playa” en el Teatro Arbolé, del 7 al 16 de octubre, y con Pelegrín y sus amigos en la barraca de los títeres en el centro de la ciudad. Este año con una novedad: su cambio de ubicación a la calle Moret, que está junto a la plaza de los Sitios, con un total de 50 funciones para vivir una tradición que pasa de padres a hijos.

Así de completa se presenta la 14º temporada del Teatro en el Parque de Agua y la 33º de Arbolé programando espectáculos, desde que en 1990 abriera su Sala en el Actur, con un balance altamente positivo, ya que en estos años se han recibido a más de 750.000 espectadores.

La Escuela del Teatro, que tantas satisfacciones le da a Arbolé, comenzará un nuevo curso en octubre (plazo de inscripción hasta el 30 de septiembre), una escuela para niños de iniciación al juego dramático que lleva 14 de años de formación y por la que han pasado más de 500 alumnos.

Como novedad, este mes de octubre (del 17 al 20 de octubre, de 17 a 19 horas) se celebrará un Curso para Mayores, dirigido a padres, tíos y abuelos mayores de 50 años, con un taller de teatro de sombras, impartido por el célebre titiritero Quique Dimauro, con el objetivo de crear juntos un espectáculo  que se podrá ver en el Teatro Arbolé con entrada libre y la asistencia de hijos, sobrinos, nietos y amigos.

Un curso más, y ya van 30, Teatro Arbolé celebrará las Campañas de Audiencias Escolares. Este año están dirigidas a Infantil y Primaria, con visita al teatro y puesta en escena de obras del repertorio de Arbolé; y a la ESO y Bachillerato, con la representación de “Si esto es un hombre” de Primo Levi, con la temática de la memoria histórica. Dentro de estas campañas escolares se incluye el programa de Acceso Universal de la Infancia al Teatro que, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, facilita la inclusión de 3.000 escolares de bajos recursos a las campañas de forma gratuita.

Y ya en 2023, Teatro Arbolé abrirá la convocatoria para la selección y celebración en julio de la III Muestra de Teatro Amateur. También se abrirá convocatoria para las residencias artísticas.

Esta temporada, Teatro Arbolé se ha visto obligado a subir las entradas de 8 a 8,50€ debido al incremento generalizado de precios (especialmente combustibles y energía eléctrica), pero hay que recordar que existen bonos de 5 y 10 entradas, descuentos a familias numerosas, desempleados, jóvenes, bono joven y a los suscriptores de Heraldo de Aragón.

Respecto a la compañía, Arbolé saldrá de nuevo de gira a Latinoamérica, concretamente a Argentina en diciembre y enero. Asimismo está preparando una nueva obra, “La gota aventurera”, una producción para los más pequeños.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba