Teatro

El Colegio Mayor Cerbuna clausura la Muestra de Teatro Universitario de Zaragoza

Este viernes 8 de mayo, el Colegio Mayor Pedro Cerbuna será el escenario del acto de clausura de la XXV Muestra de Teatro Universitario de Zaragoza. A las 19:30 horas, el grupo ‘En Obras’ del Campus de Huesca representará la obra ‘Retales y remiendos’, escrita por Arantxa Sanchís y dirigida por Inma Cáceres. El acceso será gratuito hasta completar el aforo, consolidando así el carácter abierto de esta iniciativa cultural universitaria.

La pieza, galardonada con los primeros premios del Certamen de Dramaturgia Jorge Cuadrelli de Sevilla y el de Guiones de Teatro de la Federación Aragonesa de Teatro Aficionado (Fatea), propone un recorrido escénico por algunos de los momentos más significativos de la historia reciente de España. A través de pequeñas historias personales que se entrelazan, la obra traza un mapa emocional y social desde la Guerra Civil hasta el año 2020.

‘Retales y remiendos’ busca mostrar cómo los sucesos del siglo XX y XXI han dejado su huella en la vida cotidiana de muchas personas. Con una narrativa fragmentada y coral, el montaje se apoya en recursos audiovisuales y documentos sonoros que refuerzan el carácter testimonial de cada escena.

Teatro universitario como herramienta educativa y cultural

El grupo ‘En Obras’ nació en el curso académico 2011-2012 en el Campus de Huesca, dentro de la Universidad de Zaragoza. Su propósito es doble: formar en artes escénicas a los estudiantes y fomentar el desarrollo de habilidades transversales útiles en diversos ámbitos personales y profesionales. La actriz y docente Inma Cáceres dirige actualmente el grupo, que ha estrenado más de una docena de montajes en estos años.

En esta ocasión, el reparto está compuesto por Adriana Bella, Pedro Bosque, Hugo Castán, Irene Gil, Beatriz Jiménez, Azucena Lozano, Joan Manyá, Rubén López y Jose María Ponz, quienes representan diversas facultades del campus. Todos ellos han trabajado en la creación de esta obra que conecta la historia de España con vivencias íntimas, contribuyendo así a la reflexión crítica desde el arte universitario.

La dramaturga Arantxa Sanchís, autora del texto, también se formó en el teatro universitario, mientras desarrollaba su carrera científica. Su obra refleja esa conexión entre la experiencia vital y la investigación, tejiendo una red de relatos marcados por el paso del tiempo, las heridas y los procesos de reconstrucción personal y colectiva.

La representación de ‘Retales y remiendos’ marca el cierre de una edición especial de la Muestra de Teatro Universitario de Zaragoza, que cumple 25 años. Esta muestra ha sido un espacio clave para dar visibilidad al talento escénico surgido en el ámbito académico aragonés. Iniciativas como esta refuerzan el papel de la universidad como motor cultural del territorio, y su capacidad para promover el pensamiento crítico a través del arte dramático.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba