Teatro

‘La casa de Bernarda Alba’ en el Teatro Principal

El Teatro Principal de Zaragoza acoge la obra ‘La casa de Bernarda Alba‘, adaptación del clásico de Federico García Lorca de la mano del director y dramaturgo José Luis Plaza que cuenta entre sus protagonistas con la veterana actriz zaragozana Luisa Gavasa. ‘La casa de Bernarda Alba‘ se representa del 13 al 16 de mayo.

Como toda obra “clásica”, ‘La casa de Bernarda Alba‘ va creciendo día a día ofreciéndonos facetas diferentes al compás de los cambios de la sociedad. ¿Qué dice a los espectadores de hoy este “drama de mujeres de los pueblos de España” pues incide en la posición de la mujer en la sociedad con sus techos de cristal, diferencias salariales y su indefensión física ante la violencia provenga de donde provenga (Bernarda ocupa sin ser consciente o siéndolo demasiado, el papel de la autoridad, del manejo del poder económico y la representación del orden establecido)

Y esa sería la mejor reflexión o lectura de la obra desde hoy, siglo XXI. ¿De dónde viene ese poder establecido que parece inamovible tenga el aspecto que tenga? Y creemos que Lorca habla de nuestros ancestros. La historia de Bernarda y sus hijas, como nuestra historia, tiene sus raíces antes de su nacimiento. Raíces profundas, retorcidas, de un origen lejanísimo y perpetuadas por quién sabe que oscuros intereses.

Es un origen ancestral que se sustenta en el miedo. Bernarda teme que todo cambie y se cambio le haga perder su aparente e impuesta entidad, teme no saber que hacer con una auténtica esencia vital que la desequilibre y por eso mantiene a fuego las normas con las que la educaron. Al igual podría decirse de sus cinco hijas, insertadas sin opción en un mundo inflexible y yerto pero  cómodo, anestésico e inculto que las anula y por el que venden su libertad, salvo Adela y María Josefa… cuya acción de intentar realizarse es condenada con la muerte y la locura.

Obra sobre los ancestros qué no conocen la compresión ni la compasión hacia aquel ser que han creado. Como Saturno devora a sus hijos, Bernarda es devorada y devora sus deseos y los de sus hijas y como consecuencia sus vidas. ¿Pueden actualmente nuestros ancestros continuar devorándonos? ¿Sabemos reconocerlos, diferenciar aquellos que nos ayudan a crecer de los que nos destruyen? ¿Qué precio tiene hoy la necesidad de esa ruptura? ¿Estaríamos dispuestos a pagarlo?

La casa de Bernarda Alba‘ se representa en el Teatro Principal de Zaragoza los días 13, 14, 15 y 16 de mayo, con funciones a las 19 h. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Principal de lunes a domingo en horario de 17 h. a 20 h. y a través de la red Ibercaja con precios que oscilan entre los 5€ y los 25€.

La Casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, sobre una dramaturgia de José Carlos Plaza

REPARTO

  • Ana Fernández
  • Luisa Gavasa
  • Ruth Gabriel
  • Zaira Montes
  • Rosario Pardo
  • Montse Peidró
  • Marina Salas
  • Consuelo Trujillo

EQUIPO ARTÍSTICO

  • Escenografía e iluminación   Paco Leal
  • Vestuario   Gabriela Salaverri
  • Música y ambientación   Mariano Díaz
  • Fotografía cartel   Luis Castilla
  • Fotografía  Marcos G Punto
  • Imprenta / diseño gráfico  Gráficas Isasa
  • Realización de decorados   Scnik Móvil
  • Pintura escénica  Sfumato
  • Realización de vestuario  Gabriel Besa
  • Transportes  Transportes Castillo
  • Tinte y ambientación  Taller María Calderón
  • Sastrería   Luis Delgado
  • Sonido   Arsenio Fernández
  • Maquinaria / regiduría   Kike Hernando
  • Dirección técnica   Celso José Hernándo
  • Ayudante de dirección   Jorge Torres
  • Gerencia   José Casero
  • Producción   Celestino Aranda

DIRECCIÓN

  • José Carlos Plaza

La Casa de Bernarda Alba, es una producción de Producciones Faraute

 la Casa De Bernarda Alba En El Teatro Principal Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba