Inicio - Cultura - Teatro - La compañía DoceCanciones presenta esta semana dos obras para público adulto en Teatro Arbolé

La compañía DoceCanciones presenta esta semana dos obras para público adulto en Teatro Arbolé

La compañía madrileña DoceCanciones viaja esta semana hasta el Teatro Arbolé de Zaragoza para presentar dos obras de teatro para el público adulto, escritas y dirigidas por Miguel valiente: ‘Mía‘, que se representará este jueves y se adentra en los sentimientos de una mujer maltratada; y ‘Días de llanto‘, que se pondrá en escena el viernes y recrea el encuentro y la amistad en la cárcel de Miguel Hernández y Buero Vallejo.

La primera de las dos citas  de teatro adulto esta semana en Arbolé es ‘Mía‘, una obra en la que una mujer maltratada, Elvira, va a expresar en voz alta su dolor, sus dudas, su soledad y su vergüenza por haber soportado los malos tratos en silencio. Una obra, teatro puro, escrita y dirigida por Miguel Valiente e interpretada por Laura Mayo, una historia emocionante, llena de esperanza, un canto a la libertad y al coraje.

La acción se desarrolla a lo largo de una noche angustiosa en la que la protagonista, Elvira, espera que la llamen del hospital para notificarle la muerte del hombre que ha sido su pareja durante varios años y que la ha sometido a malos tratos físicos y psicológicos. Para calmar la tensión de la espera, Elvira se decide a hacer lo que su amiga y confidente Patricia le ha aconsejado: grabar en vídeo un testimonio de sus recuerdos, sus sentimientos, su rabia.

La realización de esta grabación constituye el elemento central de la obra. En ella, Elvira va a exorcizar sus demonios interiores y a expresar en voz alta su dolor, sus dudas, su soledad y su vergüenza por haber soportado los malos tratos en silencio. El final de la obra deja en el aire un interrogante: ¿conseguirá Elvira liberarse por completo o deberá pasar tiempo antes de que consiga borrar los estigmas de la violencia sufrida? El público, que ocupa el lugar de la cámara de vídeo, no puede evitar penetrar a fondo en el alma de Elvira y compartir su sufrimiento.

El viernes 22 será el turno de ‘Días de llanto‘, un retrato del encuentro y la amistad de dos personajes clave de nuestra literatura: Miguel Hernández y Buero Vallejo, condenados a muerte por el régimen de Franco y que convivieron durante varios meses de 1940 en prisión.

La obra es un retrato del encuentro y la amistad de dos personajes clave de nuestra literatura: Miguel Hernández y Buero Vallejo, quienes, tras ser condenados a muerte por el régimen de Franco, convivieron durante varios meses de 1940 en la prisión madrileña de Conde de Toreno. En drástica contraposición con los diálogos, de tono intimista y emocional, mantenidos por Hernández y Buero, presenciamos las crudas conversaciones de sus carceleros, un sargento y dos jóvenes soldados, los cuales, como ellos mismos dicen, “con Franco a muerte”.

En medio de este brutal contraste entre vencedores y vencidos, surge la figura del carcelero Alejo, antiguo falangista que acaba desarrollando un rechazo frontal del régimen de Franco, y autor de un diario manuscrito que recoge sus impresiones de la prisión. ‘Días de llanto‘ es una obra de teatro y, como tal, de ficción, pero basada en una minuciosa documentación y, sobre todo, en la atenta lectura de la obra de estos dos grandes de nuestra literatura.

Los hechos que se narran tienen una base absolutamente real: Miguel Hernández y Buero Vallejo estuvieron en la misma cárcel y tuvieron un contacto personal constante, hasta el punto de que fue por entonces cuando Buero dibujó un retrato del poeta que acabó convirtiéndose en la imagen icónica de Miguel Hernández. Pero, como cabe imaginar, el desarrollo dramático es absolutamente ficcional.

Lo cierto es que los protagonistas pasaron muchas horas juntos, pero no compartieron celda. En las prisiones franquistas no existían celdas ocupadas solo por dos internos, sino que había grandes espacios ocupados como mínimo por quince o veinte prisioneros. Las conversaciones entre Miguel y Antonio son las que el autor, en un ejercicio de pura creación dramática –apoyada, eso sí, en un análisis minucioso de sus escritos y en una atenta lectura de los testimonios de personas que los conocieron en aquellos años–, imagina e inventa. Al fin y al cabo, en eso consiste la creación literaria.

‘Mía’ y ‘Días de llanto’ se representan los días 21 y 22 de abril respectivamente a las 20:30 h. en Teatro Arbolé. El precio de la entrada es de 12€, pudiéndose adquirir de forma anticipada en la web del teatro y desde una hora antes de cada función en el propio teatro.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies