‘La Mariposa de Obsidiana’ en el Teatro Principal
El Teatro Principal acoge esta semana la obra ‘La Mariposa de Obsidiana‘, adaptación de la novela de Juan Bolea dirigida por Blanca Resano.
‘La Mariposa de Obsidiana‘ está basada en la novela homónima que Juan Bolea publicó en 2006 y el propio Bolea es el autor de la dramaturgia. Está interpretada por Claudia Siba, Chavi Bruna, Amor Perez-Bea, Rosa Lasierra, Ibón Naval y Pilar Gascón. La protagonista es un personaje icónico de las novelas policíacas de Bolea, la subinspectora Martina de Santo, presente en otras tres de sus obras: Los Hermanos de la Costa, Crímenes para una Exposición y Un Asesino Irresistible.
En su primer día de vigilancia, la guardia jurado del Palacio de la Lonja, donde se viene celebrando una exposición dedicada a sacrificios humanos, es atrozmente asesinada. El crimen es perpetrado de noche, en la soledad del museo, y responde al ritual de los antiguos sacrificios aztecas. Para llevarlo a cabo, el criminal ha podido utilizar uno de los antiguos cuchillos de obsidiana que se mostraban en la exposición. Con la misma arma, arrancó la piel a su víctima, abandonando el cadáver sobre la piedra del sacrificio, en una macabra reproducción de los ritos que históricamente tuvieron lugar en las pirámides aztecas. A partir de ahí, la policía atribuirá el salvaje asesinato a un criminal perseguido por la comisión de otros homicidios recientes, algunos de los cuales se llevaron a cabo igualmente con bárbaras mutilaciones. Sin embargo, la subinspectora Martina de Santo apuntará pronto en otra dirección, eligiendo una línea de investigación que la conducirá por derroteros muy distintos llegando hasta el Teatro Principal.
La obra de Juan Bolea ha sido editada en más de 20 países y ha recibido multitud de distinciones. Gran renovador de la novela de intriga, es el principal impulsor del Festival Aragón Negro, una referencia nacional. También ha cultivado el relato de aventuras, la sátira política, el thriller psicológico y, desde los años 80, el periodismo, en diarios como Heraldo de Aragón, Diario 16 de Aragón y El periódico de Aragón, donde mantiene una columna diaria, una de las más seguidas e influyentes de la prensa aragonesa. Este 2022 ha debutado como guionista, director y actor de cine en el cortometraje Pálido monstruo, adaptación de su novela de 2012.
Blanca Resano lleva más de 20 años de trabajo en las artes escénicas, que la convierten en una de las directoras de teatro aragonesas más sobresalientes. Ha dirigido diferentes espectáculos sobre textos de W. Shakespeare, F. García Lorca, Lope de Vega, A. Moreto, B.P Molière entre otros. A su actividad teatral como directora hay que añadir su dilatada labor pedagógica como profesora de interpretación en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, desde 2005. Logró el Premio a Mejor Actriz FETEN 2002 por A lo lejos veo un sueño y fue distinguida como Mejor Directora de Escena con el espectáculo Las Bernardas, en el VI Certamen de Teatro para Directoras de Escena 2003.
La obra ‘La Mariposa de Obsidiana‘ se representa en el Teatro Principal del 27 al 30 de octubre, con representaciones a las 20:00 h. y a las 19:00 h. el domingo 30. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del propio teatro en horario de lunes a viernes de 17:00 h. a 21:00 h. y en la red Ibercaja con precios entre 5€ y 25€.
Cinco razones para no perderse La Mariposa de Obsidiana en el Teatro Principal de Zaragoza
La oportunidad de ver un best seller adaptado al teatro
Poder disfrutar de un best seller con tus propios ojos no es algo que ocurra todos los días. Y es que, La Mariposa de Obsidiana, no solo fue éxito de ventas en diferentes países de Sudamérica, sino que, además, ha sido editada en más de 20 países.
Su intrigante historia ya encandiló a miles de lectores tras su publicación en 2006, así que, ¿quién dice que no vaya a hacer lo mismo con todo aquel que tome la acertada decisión de gozar de su adaptación al teatro?
Una obra pionera: la primera vez del teatro de enigma
Vas a poder alardear de haber presenciado una obra perteneciente a un nuevo género teatral: el teatro de enigma. Todo comenzó hace más de un año, cuando Bolea se planteó la creación de este nuevo género teatral denominado enigma, que, como él mismo explica “es un género que bebe de la novela policiaca, del thriller, del cine negro; y que se caracteriza por mantener la intriga hasta el último momento”.
¿A qué te suena la palabra intricare? Exacto: a “intriga”. Y es que, esta palabra derivada del latín significa “enredar”. Como ya te habrá quedado claro, no te va a resultar tan fácil como pensabas descubrir la trama de esta obra y es que, como espectador, conocerás la misma información en cada momento que los personajes, por lo que, en el caso del teatro de enigma, no jugarás con ventaja.
Curiosidades en una obra repleta de mitos y tradiciones aztecas
Si te llama la atención la cultura azteca y quieres aprender sobre todo lo que tenga que ver con sus tradiciones ancestrales, esta es tu obra. El atroz crimen sucede en el Palacio de la Lonja, lugar en que se estaba celebrando una exposición dedicada a sacrificios humanos, muy comunes en los rituales de los antiguos aztecas.
Y no solo eso… ¿acaso pensabas que el nombre de Mariposa de Obsidiana era aleatorio? Nada que ver, ya que el criminal ha podido utilizar uno de los antiguos cuchillos de obsidiana que se mostraban en la exposición. Con el mismo arma, arrancó la piel a su víctima, abandonando el cadáver sobre la piedra del sacrificio, en una macabra reproducción de los ritos que históricamente tuvieron lugar en las pirámides aztecas.
Y, ¿por qué con un cuchillo de tales características? Este es el tipo de cuchillo que los aztecas utilizaban en sus rituales. Se dice que cuando este revoloteaba sobre la víctima, la hoja brillaba bajo el sol como una mariposa y esto, para los aztecas, era la imagen del alma del sacrificado que volaba hacia el cielo de los héroes. Pero estas son solo algunas de las curiosidades, ya que a lo largo de los derroteros de la investigación de la inspectora Martina de Santo, ella y otros personajes darán a conocer diversos aspectos sobre esta cultura.
El orgullo de poder ver en escena a un equipazo técnico y actoral
No existe una buena obra sin un gran equipo que la sustente. Eso ocurre con La Mariposa de Obsidiana, el ejemplo perfecto de que el talento local y la ilusión por el teatro hace posible la representación de obras como esta.
Entre ellos, las letras y el ingenio de Juan Bolea y la profesionalidad de la compañía Producciones de Tres, capitaneada por el conocimiento artístico de Blanca Resano, son el sustento de una obra que no deja indiferente a nadie y que es la mejor opción para pasar un rato diferente apostando por la cultura.
Y, como no, el placer de contemplar a los encargados de dar vida a los personajes de este best seller de Juan Bolea: los actores. Esta producción aragonesa cuenta con un reparto de seis actores: Claudia Siba como la protagonista, la inspectora Martina de Santo; Chavi Bruna como el subinspector Lorenzo Garro; Amor Pérez como la forense Berta Acevedo; Ibán Naval como Juan Garcés; y, por último, Pilar Gascón como la asistente personal Cristina Cruz.
¿A quién no le gusta un poco de intriga de vez en cuando?
Apostar sobre quién es el asesino, intentar descubrir cómo se ha cometido el crimen, dudar y desconfiar hasta de tu compañero de la butaca de al lado…
La tensión y los giros argumentales no te dejarán tranquilo ni un segundo y, entender todo lo que sucede no será tan fácil como crees, ya que, en este novedoso género de enigma, el espectador va recibiendo solo unas pocas pistas conforme avanza la trama. La Mariposa de Obsidiana te mantiene en vilo hasta el final, literalmente, para que no puedas despegar ni tus ojos, ni tus pensamientos, del escenario del Teatro Principal.
La Mariposa de Obsidiana – Teatro Principal
REPARTO
- Claudia Siba
- Chavi Bruna
- Amor Pérez-Bea
- Rosa Lasierra
- Pilar Gascón
- Ibán Naval
EQUIPO ARTÍSTICO
- Vestuario Ana Sanagustín
- Iluminación Paco Sevilla
- Composición musical ARTEM
- Maquillaje y caracterización Laura Gracia
- Diseño gráfico Amor Pérez-Bea
- Auxiliar técnico David Navarro
- Comunicación Yolanda Gil
- Ayudante de dirección Irene Jóven
- Distribución Chati Calvo
- Producción ejecutiva / gestión PRODUCCIONES D3
DIRECCIÓN
La Mariposa de Obsidiana, es una producción de D3 PRODUCCIONES