
‘La noche de las Almas Abiertas’ en el Teatro del Mercado
Del 30 de noviembre al 3 de diciembre, el Teatro del Mercado de Zaragoza acogerá la representación de «La Noche de las Almas Abiertas«, una obra escrita por Miguel Ángel Mañas y producida por Diego Palacio Producciones y Mercucho Producciones. Con una duración de 70 minutos, las funciones tendrán lugar a las 20:00 h los días jueves, viernes y sábado, mientras que el domingo la representación comenzará a las 19:00 h. La entrada única tiene un costo de 12 €, con bonificación disponible para la función del jueves, 30 de noviembre.
«La Noche de las Almas Abiertas» se sumerge en un escenario donde la prohibición de un libro condena la vida de uno de los personajes. En una sociedad que restringe la lectura de cientos de libros, el relato se desenvuelve en un mundo saturado de control y engaños, donde los seres humanos se ven reducidos a meros animales hambrientos, consumidos por la lucha diaria por sobrevivir. La trama se desenvuelve entre personajes que, sentados frente a una mesa con una botella de aguardiente, desgarran sus almas al revelar parte de sus historias para alcanzar el objetivo común de prolongar su existencia unos minutos más. En este diálogo entretejido de amabilidad y relatos de miseria, los personajes revelan gradualmente sus verdades y mentiras, desvelando su auténtico carácter.
Una Distopía Económica: La obra se adentra en una distopía económica en una noche gélida, donde cuatro desconocidos comparten una botella de licor casero. «Las almas se desnudan» en una representación que, a través de la mirada de los personajes, desvela fortalezas y debilidades, sueños y buenas intenciones, así como muerte anunciada y traición al prójimo. La trama se inspira en la nueva dramaturgia alemana, tomando elementos de destacados autores como Dea Loher, Marius Von Mayenburg y Falk Richter.
Personajes sin Nombre: En «La Noche de las Almas Abiertas», Miguel Ángel Mañas presenta cuatro personajes sin nombre, representantes de un colectivo que encarna la complejidad del individuo en el siglo XXI. La obra se aleja de la importancia de los nombres, centrándose en la universalidad de las historias y conflictos reflejados en el texto. Este enfoque, denominado personajes tipo, trasciende la individualidad, representando hombres y mujeres inmersos en situaciones económicas, sociales, políticas y anímicas compartidas.
Un Contexto Distópico: Partiendo de la novela distópica «1984» de George Orwell y «Un Mundo Feliz» de Aldous Huxley, que exploran futuros donde la humanidad está alienada y controlada, «La Noche de las Almas Abiertas» ofrece una perspectiva única. La obra de Mañas expone un escenario donde la población se encuentra inmóvil, controlada, reprimida y sobreinformada, anticipando posibles desarrollos futuros.
El Autor y el Reparto: Miguel Ángel Mañas, en su obra, se presenta de manera libre y expuesta ante el espectador, sin barreras que lo resguarden. El elenco, compuesto por Inmaculada Oliver, María Pérez Collados, Jesús Bernal y Alex Aldea, da vida a esta reflexión profunda sobre la condición humana en un mundo distópico y controlado