La compañía aragonesa Viridiana Producciones presenta en el Teatro Principal del 27 al 29 de noviembre la obra ‘Ligeros de Equipaje, crónica de la retirada‘, una historia de ficción basada en cientos de historias verdaderas, creada con multitud de crónicas y testimonios reales a través de los cuáles se intenta recuperar la verdadera historia de cientos de miles de personas. ‘Ligeros de Equipaje, crónica de la retirada‘ está escrita y dirigida por Jesús Arbués, contando con Javier García y Pedro Rebollo como protagonistas.
Aunque su título pueda inducir a ello, ‘Ligeros de Equipaje, crónica de la retirada‘ no es un espectáculo sobre la Guerra Civil española del siglo pasado. Tampoco es un espectáculo de buenos y malos, ni ganadores ni vencidos. Es la historia de personas anónimas que ante la llegada de la guerra deben de emprender el camino que les aleje de sus vidas de antes, de sus pertenencias y de sus familias, Se trata de una obra sobre lo mejor y lo peor del ser humano. Su puesta en escena es dura y sincera, sin panfletos, sin concesiones, mirando a la historia a los ojos.
En 1939 casi medio millón de personas cruzaron a través de los Pirineos la frontera francesa. Un éxodo en el que había restos del ejército republicano como perdedor de la contienda, pero también población civil, muchas mujeres y niños. La mayoría de ellos iban a
pie en esa huida desesperada. El sur de Francia no estaba preparado para una “invasión” de ese calibre. Ni lo esperaban ni pudieron preverlo. Los españoles que huían de la guerra en su país fueron despojados de todo en la frontera. Muchos se quedaron. Algunos murieron de frio, por los bombardeos o en los campos de concentración franceses. La historia de éstas personas es la base sobre la que Viridiana construye el argumento de ‘Ligeros de Equipaje, crónica de la retirada‘, una obra que se convierte en una crónica social de un periodo dramático de la historia reciente de España.
La obra ‘Ligeros de Equipaje, crónica de la retirada‘ se representa en el Teatro principal de Zaragoza los días 27, 28 y 29 de noviembre con sesiones a las 20:30 h. los días 27 y 28 y a las 18:30 h. el domingo 29 de noviembre. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del propio teatro en horario de 17:00 h. a 21:00 h. y en la red Ibercaja, con precios que oscilan entre los 6€ y los 25€.