Teatro

Pablo Rivero y Ana Rayo protagonizan Cortázar en juego en el Teatro del Mercado

El Teatro del Mercado de Zaragoza acoge desde hoy Cortázar en juego, una propuesta escénica que combina teatro, literatura y humor. Pablo Rivero y Ana Rayo protagonizan este montaje, que recorre diversos textos del escritor argentino Julio Cortázar. La obra, con dramaturgia de José Sanchis Sinisterra y Clara Sanchis, se representará hasta el próximo domingo, en horario de tarde.

El espectáculo se articula como un programa de radio que guía al espectador a través de un espacio indefinido entre la realidad, el sueño y la ficción. La pieza principal es Adiós, Robinson, pero se suman fragmentos de otros relatos conocidos como Casa tomada, Graffiti, y pasajes extraídos de obras fundamentales como Rayuela o Manual de instrucciones. La estructura permite que las escenas se sucedan sin pausa, en una sucesión de historias enlazadas por personajes que entran y salen de escena, generando dinamismo y sorpresa constante.

Pablo Rivero y Ana Rayo encabezan Cortázar en juego en el Teatro del Mercado

El reparto está encabezado por Pablo Rivero, actor conocido por su trabajo en televisión, especialmente en la serie Cuéntame cómo pasó, y con una amplia trayectoria en teatro. Le acompaña Ana Rayo, intérprete con experiencia tanto en televisión como sobre las tablas, que ya ha trabajado anteriormente con la directora del espectáculo, Natalia Menéndez.

La dirección de Cortázar en juego recae en Menéndez, dramaturga, actriz y directora con más de cuarenta montajes a sus espaldas. Ha sido reconocida con premios como el Ojo Crítico y ha firmado producciones como Querido Mozart y Llevarnos lo malo. La producción se completa con el trabajo musical de Mariano Marín, que contribuye a dotar a la obra de un carácter rítmico y envolvente. Su música acompaña las escenas, conecta situaciones y estimula el movimiento escénico, a menudo provocando que los personajes bailen.

Desde el punto de vista técnico, destacan la escenografía de Mónica Boromello, la iluminación de Pilar Valdelvira y el vestuario de Laura Ferrón. Estos elementos trabajan juntos para crear un entorno teatral que recuerda al universo de Cortázar: cambiante, sugerente y abierto a interpretaciones. La atmósfera que se consigue contribuye a reforzar el carácter lúdico de la propuesta, donde las palabras cobran una nueva dimensión en escena.

Una propuesta literaria para el público de Zaragoza

Cortázar en juego en el Teatro del Mercado no es una simple adaptación, sino una lectura escénica contemporánea que dialoga con la obra del autor argentino. José Sanchis Sinisterra, reconocido por su labor como dramaturgo y su trayectoria en el teatro español, ha sido clave en esta reinterpretación. Junto a Clara Sanchis, ha tejido un guion que permite acercarse a Cortázar desde una perspectiva accesible, sin renunciar a su complejidad literaria.

El espectáculo se representa desde hoy, jueves, hasta el domingo. Las funciones comienzan a las 20:00 horas, salvo el domingo, que se adelanta a las 19:00. Las entradas tienen un precio de 20 euros, con descuentos aplicables en todas las sesiones.

Esta es una oportunidad para el público zaragozano de reencontrarse con Cortázar desde el teatro. Una obra que invita a explorar el límite entre lo real y lo fantástico, con un enfoque escénico cuidado y una interpretación sólida por parte de sus protagonistas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba