
Pamela Palenciano lleva «Arrancamiento» al Teatro de las Esquinas
El jueves 30 de enero, el Teatro de las Esquinas de Zaragoza acogerá la obra «Arrancamiento», una creación escénica que aborda una problemática social profundamente silenciada. La función, que comenzará a las 20:00 horas, tiene una duración de 80 minutos y está recomendada para mayores de 15 años.
Pamela Palenciano, reconocida por su activismo a través del arte, lidera esta representación. Bajo la dramaturgia de Iván Larreynaga y la dirección de Laura Pacas, la obra promete ser una reflexión cruda y necesaria sobre la violencia sexual intrafamiliar, así como sobre la revictimización que enfrentan quienes denuncian estos abusos.
Una denuncia escénica que sacude conciencias
«Arrancamiento» en el Teatro de las Esquinas parte de una realidad estremecedora: según el Consejo de Europa, uno de cada cinco menores sufre violencia sexual antes de cumplir 18 años. En España, investigaciones recientes han elevado esta cifra, indicando que hasta dos de cada cinco niños y niñas habrían sido víctimas de este tipo de agresiones.
La pieza no solo retrata el sufrimiento de los menores, sino también el proceso judicial al que muchas madres se enfrentan al intentar protegerlos. Las denuncias suelen ser desacreditadas, las custodias revocadas y las madres criminalizadas. Finalmente, cuerpos policiales cumplen órdenes judiciales para arrebatar a los niños de sus madres, en lo que se describe como un auténtico «arrancamiento».
Pamela Palenciano da voz a estas historias silenciadas, ofreciendo al público una narrativa potente y transformadora. El enfoque artístico y humano de Palenciano convierte esta representación en un espacio de memoria colectiva que busca provocar reflexión social.
Información práctica para asistir a «Arrancamiento»
El Teatro de las Esquinas se encuentra en Vía Universitas 30-32, Zaragoza. Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada por 15 euros, mientras que el precio en taquilla será de 18 euros. Los grupos de más de 15 personas disfrutarán de una tarifa reducida de 13 euros por entrada.
Esta propuesta escénica promete ser una de las más destacadas del calendario cultural zaragozano. Quienes asistan tendrán la oportunidad de sumergirse en un relato comprometido, que trasciende la ficción para convertirse en una herramienta de resistencia y transformación.