
‘Que de noche lo mataron’, última parada del Festival Primavera Escénica ZGZ
El Teatro de la estación cierra los días 25 y 26 de mayo (19h) la primera edición del Festival Primavera Escénica ZGZ.
El espectáculo encargado de poner el broche final al Festival será uno de los más esperados de la Temporada 2023-2024 del Teatro de la Estación: “Que de noche lo mataron” de Julieta Soria, dirigido por Ainhoa Amestoy e interpretado por Juan Cañas.
La obra profundiza en el alma de El Caballero de Olmedo de Lope de Vega. Dos historias se entrecruzan: en una, Don Alonso emprende a caballo, en su última noche, el camino de Medina a Olmedo; en ella resuenan los versos que Lope escribió para su versión del mito. En la otra, un joven motorista recorre el mismo camino, a la misma hora. Una glosa nueva, moderna, de una leyenda ya contada.
Don Alonso y el joven motorista a lo largo del viaje, desgranan sus respectivas historias que formulan solos, en alto, como un conjuro contra el miedo que persigue a ambos como una suerte de pesadilla.
La ambigüedad entre ambos espacios y tiempos recorre toda la obra y nos muestra a los dos protagonistas, encarnados en un solo actor, como personajes dobles. Así como dobles son sus razones -el amor, los celos, la envidia, el éxito social, la soledad, el miedo- pero solo uno el viaje, el camino, hacia un destino común, que se ignora y se presiente: lo fatal.
En escena Juan Cañas, actor, músico y compositor de la compañía Ron Lalá: interpreta en directo música original, música popular y composiciones de Luis de Briceño, entremezclando la guitarra, percusión-castañuelas y voz. Mientras el personaje protagonista navega de un siglo a otro, en un viaje circular, bailando las obsesiones, los miedos, las ilusiones y las dudas, nos preguntamos: ¿Qué forma cobran los fantasmas del pasado y del siglo XXI? ¿quiénes son los enemigos ayer y siempre? Lope creó una historia misteriosa llena de ironía trágica.
La dramaturga Julieta Soria firma una versión de El caballero de Olmedo, llena de poesía, drama, música, acción y humor, en el que se funden los dos planos del pasado y del presente.
Dirige el espectáculo Ainhoa Amestoy: en esta propuesta profundiza una de las piezas más conocidas y misteriosas de Lope de Vega, y lo hace desde una perspectiva absolutamente contemporánea, sin perder de vista el argumento y los personajes propuestos por el autor.
El equipo que conforma la base del proyecto (Julieta Soria -texto-, Ainhoa Amestoy -dirección y producción- y Juan Cañas -interpretación y música-) ya ha trabajado en ocasiones anteriores con espléndidos resultados: Amor, amor, catástrofe. Pedro Salinas entre dos mujeres fue el espectáculo ganador del último Certamen Nacional de Directoras de Escena y del Premio José María Rodero.
Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de la página web del Teatro www.teatrodelaestacion.com, por reserva telefónica en el 976 46 94 94, en nuestras oficinas (C/Aljafería 9 Zaragoza) de lunes a viernes (10h a 20h) o en el Corte Inglés (en todos los centros comerciales y en www.elcorteingles.es). También se podrán comprar en la taquilla del Teatro de la Estación, en la calle Domingo Figueras Jariod 8, desde una hora antes de la representación. Los precios oscilan entre 14€ y 16€.