
Vive Latino Zaragoza 2025: Un primer día para soñar
El Festival Vive Latino Zaragoza 2025 vivió su primera jornada el viernes 6 de septiembre con una considerable afluencia de público y actuaciones destacadas de Coque Malla, Love of Lesbian, Shinova y Los Ángeles Azules, entre otras.
Un cartel que no defraudó
El Recinto Expo de Zaragoza se llenó de música y ambiente festivo para recibir la primera jornada del Vive Latino Zaragoza 2025. Con una ocupación notable, especialmente desde última hora de la tarde, el festival demostró su poder de convocatoria. Los servicios funcionaron sin incidencias destacables, lo que contribuyó a la fluidez y el disfrute general de los asistentes.
La jornada musical arrancó con los primeros acordes de Puño Dragón en el escenario Ámbar, dando el pistoletazo de salida a un día lleno de actuaciones. Los conciertos en los escenarios Ámbar y Caja Rural de Aragón se intercalaron a partir de ese momento, permitiendo al público moverse y vivir la música de forma continua.

Entre las actuaciones más aclamadas estuvieron las de Shinova y G-5 en el escenario Caja Rural de Aragón, que consiguieron conectar con el público y crear un ambiente inmejorable. Por su parte, el escenario Ámbar fue el anfitrión de Alcalá Norte, una de las revelaciones del panorama musical español que culminó con su ya himno La Vida Cañón, y de una de las actuaciones más esperadas: la de Coque Malla, un veterano que demostró que el rock y los sonidos de siempre siguen muy vivos.
La recta final de la noche fue memorable. En el escenario Ámbar, Love of Lesbian ofreció un concierto emotivo y masivo, confirmando su estatus como uno de los grupos más queridos del festival. Anteriormente, el escenario Caja Rural de Aragón se convirtió en una auténtica fiesta con la cumbia de Los Ángeles Azules, que puso a bailar a una multitud entregada. El escenario Escena VL también tuvo su protagonismo con las actuaciones de bandas como La Gusana Ciega, José Madero y Monsieur Periné, uno de esos secretos ocultos este último en la programación del Vive Latino Zaragoza 2025 que disfrutaron los que se acercaron al escenario más pequeño del recinto y que posiblemente merecían mayor protagonismo.

Más allá de los escenarios
El Vive Latino Zaragoza 2025 se confirmó como una experiencia que va más allá de la música. El punto Mexicano lo pusieron fue el espectáculo de lucha libre mexicana y una cantina donde no faltaron los mariachis y las típicas micheladas. Además, los asistentes pudieron disfrutar de diversas actividades como zonas de maquillaje, juegos y sorteos, que complementaron la oferta musical y enriquecieron la experiencia.