Zaragoza contará con una programación cultural en otoño con más de 150 actividades
Zaragoza contará con una variada programación cultural hasta final de año con más de 150 propuestas que se llevarán a cabo en una docena de espacios municipales. El presupuesto de ésta programación es de más de un 1 millón de euros, procedentes del presupuesto de las canceladas Fiestas del Pilar, que el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la sociedad Zaragoza Cultural, se había comprometido a reinvertir en el sector cultural.
Ésta programación cultural durante el otoño de Zaragoza se trata de una clara apuesta por la descentralización de la cultura. La mayoría de estas actuaciones serán gratuitas aunque será necesario hacer una reserva previa por las condiciones de prevención sanitaria derivadas de la pandemia. Las entradas, que se podrán reservar a través de compraentradas.zaragoza.es, estarán disponibles a partir de la próxima semana.
La programación, propia, privada o en colaboración, se basa en actuaciones musicales, teatro, circo, folk, jotas y literatura. El Auditorio recibirá actuaciones como Xoel López, Shuarma o Ara Malikian, que combinará con el humor de El Monaguillo o Kike San Francisco, y la música clásica. Los Centros Cívicos de la ciudad abrirán sus puertas para la música con Ángel Petisme, Inés Pardo feat. Revolutionary Brothers, 13 Krauss, Manolo Kabezabolo, Susana Azuara Band o Despierta McFly. Pero también el teatro, el circo, la danza y el humor llegarán con Charraire cuenteras y «Los cazadores de monstruos», Teatro Pezcao con «Incómodos», Javier Segarra y «La hora de Mario», el Teatro del Temple con «El Buscón», la Compañía Chéchare con «Dos», Teatro Che y Moche con su «De acá y de allá», el Teatro Imaginario y «Amor en veinte poemas», o Producciones Garbeo y su «Riologo», entre otros muchos. A lo que se suma toda la programación especial organizada por el ciclo #yoleoenzaragoza.
A estas actuaciones hay que sumar los contenidos online generados, como los enviados a los colegios, y los nuevos formatos como los que presentaremos de la mano de la PAI la próximamente y que se extenderá por toda la ciudad. Toda esta programación se hará de forma paralela a toda la actividad ya programada para este trimestre como el Festival de Cine, el Festival de Jazz o el ciclo de flamenco La Raíz. También se complementará con los contenidos culturales que desde otras áreas, servicios y patronatos, como el Patronato de Artes Escénicas, Centros Cívicos y Juventud, llevarán a cabo en lo que queda de 2020 para llenar la ciudad de cultura, poner en valor el magnífico talento local e inyectar dinero desde lo público a un sector vanguardista e innovador que lleva a la ciudad como bandera por todo el territorio nacional e internacional.