DestacadosVive Latino

Vive Latino Zaragoza 2023: Todo lo que necesitas saber

Vive Latino Zaragoza 2023 se celebra los días 8 y 9 de septiembre en el Recinto Expo Zaragoza, con cerca de 40 conciertos de artistas de primer nivel de España y Latinoamérica.

El variado cartel de Vive Latino Zaragoza 2023 incluye grandes nombres de la música iberoamericana y primeras figuras nacionales, como Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Juanes, Julieta Venegas, Loquillo, Lori Meyers, Mclan, Viva Suecia o Los Fabulosos Cadillacs. Además, el recinto Expo acogerá a Ana Tijoux, Calavera, Camilo Séptimo, Carla Morrison, Carolina Durante, Dani Fernández, Delaporte, Depedro, Elefantes, Erin Memento, Arde Bogotá, Gran Bob, Lila Downs, Los Bengala, Los Bunkers, Los Santos Inocentes, Los Zigarros, Lucía Tachetti, Mastodonte, Morgan, Muchachito Bombo Infierno, Natalia Lacunza, No te va a gustar, Sara Hebe, Sexy Zebras, Sidecars, Tachenko y Xoel López.

Tres Escenarios

Serán tres los escenarios que habrá en el Festival Vive Latino Zaragoza 2023.  El más importante será el denominado Escenario Ambar, ubicado en la Plaza Lucas Miret, frente al Palacio de Congresos. Por este escenario pasarán nombres como Delaporte, que abrirán el festival en este escenario el viernes 8, Juanes, Andrés Calamaro, Dani Fernández, Loquillo o Los Fabulosos Cadillac, que cerrarán la programación en este escenario el sábado 9 a partir de las 01:00 h.

El segundo de los escenarios, denominado Escenario Caja Rural de Aragón, estará ubicado muy cerca del principal, en el anfiteatro expo. La programación en este escenario comenzará el viernes 8 de septiembre a partir de las 17 h. con Carolina Durante, y acogerá nombres como Julieta Benegas, Arde Bogotá, Panteón Rococó, Jorge Drexler, M-Clan o Muchachito Bombo Infierno, que cerrará el escenario la madrugada del sábado 9 de septiembre.

El tercero de los escenarios del Festival Vive Latino Zaragoza 2023 será el denominado Escenario Embou. De los tres escenarios este será el de tamaño más reducido, estando ubicado muy cerca del acceso principal al festival. La programación en este escenario comenzará el viernes 8 a las 16:40 h. con Lucía Tachetti, a la que seguirán algunos de los principales artistas venidos del continente iberoamericano, como Camilo Séptimo, Lila Downs, Sara Hebe, Los Santos Inocentes o No te va a gustar, junto a artistas de nuestro país y locales como Erin Memento, Natalia Lacunza, Tachenko, Ana Tijous o Los Bengala.

Horarios de los conciertos de Vive Latino Zaragoza 2023

Viernes 8 de septiembre – Escenario Ambar

17:40 h. – 18:20 h. Delaporte

19:10 h. – 20:00 h. Xoel López

20:50 h. – 22:00 h. Juanes

22:50 h. – 00:00 h. Andrés Calamaro

00:55 h. – 02:05 h. Viva Suecia

Viernes 8 de septiembre – Escenario Caja Rural Aragón

17:00 h. – 17:40 h. Carolina Durante

18:20 h. – 19:10 h. Elefantes

20:00 h. – 20:50 h. Julieta Venegas

22:00 h. – 22:50 h. Arde Bogotá

00:05 h. – 00:55 h. Panteón Rococó

02:05 h. – 03:05 h. Mastodonte

Viernes 8 de septiembre – Escenario Embou

16:40 h. – 17:10 h. Lucía Tacchetti

17:40 h. – 18:10 h. Calavera

18:50 h. – 19:20 h. Gale

19:40 h. – 20:20 h. Camilo Séptimo

20:50 h. – 21:30 h. Tachenko

22:00 h. – 22:50 h. Lila Downs

23:10 h. – 23:50 h. Natalia Lacunza

00:20 h. – 01:00 h. Los Santos Inocentes

01:30 h. – 02:20 h. Sexy Zebras

Vive Latino Zaragoza 2023 8 Septiembre

Sábado 9 de septiembre – Escenario Ambar

17:40 h. – 18:20 h. Dani Fernández

19:10 h. – 20:00 h. Sidecars

20:50 h. – 22:00 h. Lori Meyers

22:50 h. – 00:00 h. Loquillo

00:55 h. – 02:05 h. Los Fabulosos Cádillac

Sábado 9 de septiembre – Escenario Caja Rural Aragón

17:00 h. – 17:40 h. Morgan

18:20 h. – 19:10 h. Depedro

20:00 h. – 20:50 h. Los Zigarros

22:00 h. – 22:50 h. Jorge Drexler

00:05 h. – 00:55 h. M-Clan

02:05 h. – 03:05 h. Muchachito Bombo Infierno

Sábado 9 de septiembre – Escenario Embou

17:40 h. – 18:10 h. Gran Bob

18:40 h. – 19:10 h. Erin Memento

19:40 h. – 20:20 h. Los Bunkers

20:50 h. – 21:30 h. Carla Morrison

22:00 h. – 22:50 h. Sara Hebe

23:10 h. – 23:50 h. No te va a gustar

00:20 h. – 01:00 h. Ana Tijoux

01:30 h. – 02:20 h. Los Bengala

Vive Latino Zaragoza 2023 9 Septiembre

Así es el recinto de Vive Latino Zaragoza 2023

El acceso al recinto del Festival Vive Latino Zaragoza 2023 se efectuará a la altura del Pabellón de España. Este punto de acceso también será la salida del festival. La apertura de puertas será a las 16 h. Junto a la entradas se sitúa el puesto de merchandising, así como el llamado Escenario Embou, que es el de menor tamaño de los tres con los que cuenta el festival.

El segundo de los escenarios por tamaño será el Escenario Caja Rural de Aragón, situado en el anfiteatro de la Expo, y contará con localidades para personas de movilidad reducida y barras de distribución de bebida. El escenario principal, denominado Escenario Ambar, estará ubicado frente al Palacio de Congresos, en la Plaza Lucas Miret.

En cuanto a restauración, la zona principal estará ubicada en donde estaba la zona de restauración de la expo, donde estarán presentes marcas reconocidas como Una Pizza o Croquetarte, así como reconocidos establecimientos locales como Distrito México, Molarepa o Mai Tai. Unas zonas que estarán acompañadas con espacios preparados para parar y recargar pilas, con asientos y mesas. Junto al escenario principal habrá también una zona de restauración de menor tamaño. A media altura del recinto también se situarán varios foodtrucks que completarán la oferta gastronómica del Festival Vive Latino Zaragoza 2023.

El recinto Vive Latino Zaragoza 2023 también contará con espacios de patrocinadores, que ofrecerán actividades para los asistentes. Es el caso de Ambar, Embou o BTravel.

A lo largo de todo el recinto se distribuirán baños y servicios médicos, así como taquillas para poder depositar objetos durante el festival. También contará con un punto violeta, situado a media altura del recinto, a la altura del arco de acceso a los escenarios de mayor tamaño.

Plano Vive Latino Zaragoza 2023

Gastronomía

La gastronomía será uno de los puntos fuertes del Festival Vive Latino Zaragoza 2023 y servirá como complemento a la programación musical que tendrá lugar durante los días 8 y 9 de septiembre en el recinto Expo de Zaragoza.

Vive Latino Zaragoza 2023 contará con un total de 22 propuestas gastronómicas, con diferentes opciones para todos los gustos, así como para intolerancias alimentarias. Unas zonas que estarán acompañadas con espacios preparados para parar y recargar pilas, con asientos y mesas, un descanso necesario para las más de 10 horas de conciertos y actividades que hay cada día en Vive Latino Zaragoza 2023.

  • Birolla: Hamburguesas
  • Bocadicos: Bocadillos y patatas asadas
  • Bye Bye Blat: Pizza, hamburguesas y nachos
  • Canibal Royal: Hamburguesas
  • Croquetarte: Croquetas
  • Distrito México: Comida Mexicana
  • El Ceviche: Comida Peruana
  • Flying Shitake: Comida japonesa y coreana
  • Grosso Napoletano: Pizzas
  • Ham: Hamburguesas
  • Hula Poke: Pokes y Gyozas
  • Jalos: Comida mexicana
  • Leone: Pizzas
  • Lúcuma y Camote: Comida peruana
  • Mai Tai: Hamburguesas
  • Martín Martín: Frutos secos y gominolas
  • Molarepa: Comida Venezolana
  • Sabor a pirineo: Hot dogs, nuggets y nachos
  • Salteña: Comida argentina
  • Ternasco de Aragón: Paquitos y churrasquitos
  • Una pizza: Pizzas
  • Vesque: Crepes

Opciones Vegetarianas

  • Bocadicos
  • Bye Bye Blat
  • Croquetarte
  • Distrito México
  • El Ceviche
  • Flying Shitake
  • Grosso Napoletano
  • Ham
  • Hula Poke
  • Leone
  • Mai Tai
  • Martín Martín
  • Molarepa
  • Una Pizza

Opciones sin gluten

  • Bocadicos
  • Bye Bye Blat
  • Distrito México
  • El Ceviche
  • Flying Shitake
  • Mai Tai
  • Martín Martín
  • Molarepa
  • Ternasco de Aragón

Opciones veganas

  • Bocadicos
  • Bye Bye Blat
  • Flying Shitake
  • Hula Poke
  • Martín Martín

Opciones sin lactosa

  • Bocadicos
  • Distrito México
  • El Ceviche
  • Flying Shitake
  • Hula Poke
  • Lúcuma y Capote
  • Molarepa
  • Ternasco de Aragón
  • Salteñas

Cinco artistas que igual no conoces y que te van a sorprender

Mastodonte
Esta banda fusiona el rock con elementos teatrales, dando lugar a una experiencia en vivo inigualable. Su estilo experimental y sus letras profundas se combinan con una puesta en escena teatral que evoca emociones intensas en su audiencia. Con tres álbumes en su haber, Mastodonte ha sabido ganarse a una base de seguidores fieles gracias a su propuesta única y arriesgada.

Tachenko
El indie pop tiene una joya en Tachenko. Esta banda zaragozana se caracteriza por sus letras inteligentes y su sonido fresco y pegajoso. Sus melodías contagiosas y su habilidad para crear atmósferas envolventes los convierten en una elección imperdible en el festival. Con varios discos aclamados por la crítica, Tachenko ha evolucionado a lo largo de los años sin perder su esencia musical.

Lila Downs
Lila Downs es una voz única que fusiona la música tradicional mexicana con elementos contemporáneos. Su estilo versátil abarca desde rancheras hasta ritmos electrónicos. Con una voz poderosa y emotiva, Lila Downs trae consigo una presencia imponente al escenario. Su discografía diversa y llena de colores refleja su compromiso con la riqueza cultural de México y otras regiones.

Depedro
Depedro, el proyecto en solitario de Jairo Zavala, destaca por su mezcla de sonidos folk, rock y elementos latinos. Sus canciones, cargadas de emotividad, exploran temas universales con letras introspectivas. A través de varios álbumes, Depedro ha conquistado corazones con su estilo íntimo y sincero, creando una conexión profunda con su audiencia.

Sara Hebe
Con un enfoque en el rap y la música urbana, Sara Hebe es una artista argentina que trae una energía vibrante al escenario. Sus letras sociales y comprometidas abordan temas políticos y de justicia, y su estilo de fusión musical aporta un aire fresco y provocador. A través de sus álbumes y presentaciones en vivo, Sara Hebe demuestra que la música puede ser una poderosa herramienta de cambio.

Cómo llegar en transporte público

Tanto si eres de Zaragoza como si vienes de propio para el festival, el transporte urbano es la mejor manera para acceder al recinto. Por un lado, el tranvía tiene paradas a una distancia que se puede realizar cómodamente. En las paradas de María Zambrano (dirección Parque Goya) y Gertrudis Gómez de Avellaneda (dirección centro – Valdespartera) a la altura de GranCasa estaremos a tan solo 10 minutos a pie aproximadamente de Vive Latino Zaragoza 2023.

Pero el servicio que más cerca nos va a dejar va a ser el bus urbano, ya que hasta cuatro líneas tienen su recorrido en las inmediaciones del recinto Expo. Concretamente son las líneas 23, 42, Ci1 y Ci2, que serán reforzadas con más autobuses de lo habitual.

A estas cuatro líneas se añade una línea especial, la ES7, que irá desde Paseo María Agustín hasta la Pasarela del Voluntariado, situada a escasos metros del acceso principal al festival.

Recorrido línea autobus ES7 durante Vive Latino Zaragoza 2023:

Sentido Pasarela del Voluntariado (Festival Vive Latino Zaragoza 2023): Paseo María Agustín nº 7, Plaza de Europa, Puente de la Almozara, José Atarés hasta Pasarela del Voluntariado (parada del Festival).
Sentido Paseo María Agustín: Pasarela del Voluntariado, José Atarés, Puente de la Almozara, Plaza Europa a Paseo María Agustín.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba