
Emilio Aragón: «Godspell nace del corazón»
El musical llega a Zaragoza del 13 al 23 de febrero
Emilio Aragón está de vuelta en Zaragoza con el estreno de Godspell, un musical que, según él, nace desde el corazón. En una reciente rueda de prensa, compartió detalles sobre esta producción que está conquistando al público en varias ciudades españolas. La obra, que explora el evangelio de Mateo a través de un lenguaje contemporáneo y musical, se está representando en diferentes ciudades con un gran éxito, y Zaragoza no será la excepción.
Emilio Aragón y su conexión personal con Godspell
Índice
Durante su intervención, Emilio Aragón habló de la profunda conexión personal que tiene con Godspell, una obra que, a pesar de ser un clásico, ha encontrado una nueva vida gracias a la visión del propio director. Según explicó, Godspell no es solo un espectáculo, sino una manifestación del amor en su forma más pura: «Yo creo a pies juntillas que las cosas que nacen del corazón no pueden estar equivocadas, y Godspell es una de ellas«, comentó, dejando claro que el proyecto tiene un valor sentimental que va más allá de la simple puesta en escena.
La idea de llevar Godspell al escenario surgió de una conversación informal con el actor Antonio Banderas. Emilio recordaba cómo, durante un encuentro entre ambos, surgió la idea de revivir el musical. «Hace tiempo que le daba vueltas a la idea de Godspell, porque mi hermana mayor estuvo en la primera compañía de la obra en 1973«, comentó. Así, gracias a un cúmulo de circunstancias, el proyecto comenzó a tomar forma, y el resultado es un espectáculo que ha tocado el alma de quienes lo han visto.
Una adaptación única que no deja indiferente al público
Lo que hace especial esta versión de Godspell no es solo su reinterpretación del evangelio, sino la forma en que la obra ha sido adaptada a la actualidad. «El Godspell que se verá aquí en Zaragoza no tiene nada que ver con el de Londres o Nueva York. Es algo distinto, aunque mantiene la columna vertebral«, explicó Emilio. Esta visión única le ha permitido a Emilio Aragón crear una puesta en escena que no solo respeta el mensaje original, sino que lo adapta a las emociones y contextos de los actores y el público.
El equipo de producción ha sido clave para darle vida a esta versión tan personal de Godspell. «Hemos estado dos meses encerrados trabajando con los actores, hemos reído, hemos llorado y, al final, se ha creado una familia dentro de la compañía«, compartió el director. Esta atmósfera de camaradería es palpable en el escenario, y el público lo percibe al final de cada función. La compañía tiene una tradición especial antes de cada espectáculo, donde se abrazan y se expresan palabras de aliento. «Es un ritual bonito«, añadió, destacando la importancia de estos gestos que van más allá de la técnica, creando un ambiente propicio para una experiencia emocionalmente enriquecedora.
Música en directo y una puesta en escena que toca el alma
Un aspecto fundamental de la obra es la música, que se interpreta en riguroso directo. Emilio, un amante de la música en vivo, destacó que la banda sonora de Godspell no tiene nada que ver con un simple playback. «La música es en riguroso directo, y los músicos están en el foso. Solo hay 10 segundos de tambores grabados. Para mí, la música en directo es fundamental«, explicó con pasión. Esta autenticidad se refleja también en los desafíos técnicos de la obra, como la exigente partitura del gospel que los actores deben interpretar con precisión.
Además, Emilio destacó la calidad de los músicos que acompañan la función, asegurando que la banda es de primer nivel, lo que eleva la experiencia del público. Los arreglos musicales fueron realizados por Stephen Schwartz, un reconocido compositor que también mostró su apoyo a la adaptación, aprobando cambios sugeridos por Emilio para dar una nueva vida a la obra. «El gospel es un hermoso cajón desastre«, comentó el director, refiriéndose a la versatilidad y libertad creativa que le permitió llevar esta obra a un nuevo nivel.
Emilio Aragón: un lazo personal con Zaragoza
Además de hablar de Godspell, Emilio Aragón también compartió una emotiva relación personal con Zaragoza. «Mi mujer es sobrina nieta de Miguel Fleta, así que tengo un cordón umbilical que me une a esta ciudad«, comentó, destacando lo especial que es para él volver a esta tierra. Además, el director mencionó con orgullo el éxito de su reciente novela Telmo Lobo, inspirada por una de sus nietas. «Mi nieta me pidió que escribiera un libro, y cuando te lo pide ella, no puedes decir que no«, dijo entre risas.
Una gira que sigue sumando éxitos
Tras el éxito en Málaga, Barcelona y Valencia, Emilio Aragón confía en que Zaragoza vivirá una experiencia única con Godspell. El público, según el director, ha respondido de manera positiva en todas las funciones: «Nos levanta al final de cada función, lo que no es normal. Pero es muy bonito ver cómo se conecta el público con la compañía«.
Este es solo el comienzo de una gira que promete seguir con gran éxito, y Emilio Aragón, que no es ajeno a los retos, está emocionado por lo que vendrá. «Es un proceso muy enriquecedor, y la verdad es que estoy feliz de compartir esta experiencia con todos«, concluyó, dejando claro que este Godspell es, para él, un proyecto muy personal y profundamente significativo.