“Los tres cerditos” vuelve al Teatro Arbolé para seguir celebrando su XX aniversario

“Los tres cerditos”, los personajes de cuento más populares de Arbolé, regresan este sábado a su Teatro del Parque del Agua, a las 18 horas, para continuar celebrando su XX aniversario, dentro del X Festival Iberoamericano de Teatro para Niños. Todo un clásico de Arbolé que ha conquistado ya a varias generaciones de niños con sus aventuras y sus canciones. A partir de 2 años. Precio entrada: 8,50€ (a través de www.teatroarbole.es o en taquilla desde una hora antes).

Después de dos décadas en repertorio, y alrededor de 2.000 representaciones, sin duda “Los tres cerditos” es la adaptación a un cuento clásico de Arbolé más aclamado por el público infantil y familiar. El éxito de esta divertida versión para títeres, realizada por Iñaqui Juárez, ha sido tal que ha traspasado fronteras, y son varias las compañías de Argentina, Chile y Cuba que la han incorporado a su repertorio. Este sábado, estos populares personajes celebran su XX aniversario en el Teatro Arbolé de Zaragoza, dentro del X Festival Iberoamericano de Teatro para Niños.

A través de títeres y aderezado con canciones, nos acercaremos desde un lugar diferente a este conocidísimo cuento. Tocinete, el mayor, está siempre dispuesto a ponerse manos a la obra. Sin embargo Gorrinico, el mediano, prefiere tomarse la merienda, la cuarta de hoy, y Cochinillo, el pequeño, solo saldría de la cama para jugar al escondite.

Pero después de una cómoda vida en la granja ¿Cómo será cuando se encuentren al lobo? En realidad… ¿Saben lo que es un lobo? Títeres y titiriteros nos contarán esta historia por todos conocida ¡claro!, pero sacudida esta vez por el humor y el juego desenfadado que caracterizan a Teatro Arbolé. Recordaremos con esta divertida versión, que los cuentos, cada vez que se cuentan, son diferentes.

Teatro Arbolé ha adaptado al mundo de los títeres esta historia, por todos conocida, para iniciar a los más pequeños en el hecho teatral. La representación está elaborada con títeres de mesa e hilos que se combinan con los diálogos de los personajes para que hablen por sí mismos y canten sencillas y pegadizas canciones. En la versión de Arbolé, además del lobo, adquieren protagonismo otros personajes como el granjero titiritero, Papacerdo, un perro ladrador, y Manolito, un cerdo no humanizado; así como otros elementos de la granja.

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Suscríbete para saber qué hacer en Zaragoza

Seleccionar la(s) lista(s):

(Recibirás un mensaje de correo para confirmar tu suscripción. Revisa tu bandeja de correo electrónico no deseado si no lo encuentras en la bandeja principal)

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies