Espectáculos

Mujeres Salvajes 2 con Viki Lafuente en el Teatro del Mercado

Del 21 al 23 de marzo de 2025, el Teatro del Mercado de Zaragoza acoge la segunda parte del espectáculo musical Mujeres Salvajes – Wild Women: Voces que Cambiaron la Historia, protagonizado por Viki Lafuente. Tras el éxito de la primera parte, la artista regresa con una propuesta más profunda, que continúa explorando el legado de mujeres que marcaron un antes y un después en la historia, a través de la música y la narración.

El Espectáculo de Mujeres Salvajes con Viki Lafuente

La primera entrega de Mujeres Salvajes celebró la vida y contribuciones de mujeres influyentes a lo largo de la historia, dejando una fuerte impresión en el público. Ahora, Viki Lafuente presenta la segunda parte, que profundiza en las historias de mujeres que, a menudo, no han sido reconocidas adecuadamente por sus logros. Este nuevo capítulo se adentra en las vidas de mujeres influyentes en la cultura, la política y el arte, y se lleva a cabo del 21 al 23 de marzo en el Teatro del Mercado de Zaragoza.

El espectáculo tiene un enfoque musical que permite explorar diferentes facetas de estas figuras femeninas a través de versiones de canciones conocidas, acompañadas de relatos que dan voz a mujeres olvidadas pero fundamentales en la historia. En palabras de Lafuente, la segunda parte de Mujeres Salvajes es un proyecto personal, ya que celebra la fortaleza femenina y rinde homenaje a aquellas mujeres que han influido tanto en su carrera musical como en la historia de la humanidad.

Un viaje por las Américas y el Mediterráneo

A lo largo de la función, los asistentes tendrán la oportunidad de viajar a través de las Américas, tanto en el norte como en el sur, así como recorrer el Mediterráneo, para conocer a estas mujeres olvidadas pero determinantes. La segunda parte de Mujeres Salvajes continúa el trabajo iniciado en la primera entrega, pero se enfoca aún más en las historias de mujeres que no solo han luchado por sus derechos, sino que han dejado una huella en la música, el activismo y otros campos importantes. A través de sus relatos, el espectáculo explora cómo sus contribuciones han ayudado a dar forma al mundo actual.

El elenco de la segunda parte de Mujeres Salvajes está compuesto por artistas de diversas disciplinas, que se encargan de dar vida a estas historias poderosas. Además, se contará con la participación de artistas invitadas y colaboraciones especiales que enriquecen la propuesta.

Funciones y horarios en el Teatro del Mercado

El espectáculo se presentará durante tres días en el Teatro del Mercado, ofreciendo tres funciones: el viernes 21 de marzo a las 20:00 horas, el sábado 22 de marzo a las 20:00 horas y el domingo 23 de marzo a las 19:00 horas. Con esta programación, el evento se adapta a diferentes horarios, ofreciendo a los espectadores la posibilidad de disfrutar de este tributo a la historia de las mujeres que cambiaron el rumbo del mundo.

Reflexión y empoderamiento a través de la música

Mujeres Salvajes no solo es un espectáculo de entretenimiento, sino también una invitación a la reflexión sobre el impacto de las mujeres a lo largo de la historia. Con su enfoque musical y narrativo, el espectáculo invita al público a reconocer las contribuciones de mujeres que, a pesar de haber sido invisibilizadas en muchos casos, desempeñaron un papel crucial en la historia de la humanidad. Este evento, que celebra el poder y la fortaleza de las mujeres, sirve como una herramienta para sensibilizar al público sobre la importancia de recordar a quienes hicieron posible el mundo que hoy conocemos.

El espectáculo tiene un fuerte componente educativo, ya que, además de rendir homenaje a estas figuras femeninas, también cuestiona los sistemas de poder que históricamente han marginado a las mujeres, recordando la importancia de seguir luchando por la igualdad y el reconocimiento.

Con Mujeres Salvajes, Viki Lafuente continúa su misión de dar voz a mujeres poderosas cuya historia merece ser contada. A través de este espectáculo, se invita a la audiencia a reflexionar sobre el legado de estas mujeres y a unirse a una causa común: reconocer el impacto de todas las mujeres en la sociedad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba