Teatro Arbolé presenta la novena edición del ciclo de ‘Les Refusés‘, que del 14 de abril al 24 de junio pondrá en escena ocho espectáculos innovadores y alternativos de música folk, flamenco, teatro de actor, títeres y danza.
El ciclo de ‘Les Refusés’ de Arbolé, ya consolidado y muy reconocido, se caracteriza por la presencia de un tipo de espectáculos que requieren de un público interesado por conocer y apreciar lo renovador y transgresor. Esta edición cuenta con la participación de ocho compañías de Aragón, Asturias, Madrid, Extremadura y Argentina, que protagonizarán 15 funciones con espectáculos de música folk, flamenco, teatro de actor, títeres y danza.
Son, en su mayoría, propuestas multidisciplinares dirigidas al público adulto, excepto el espectáculo de los días 3 y 4 de junio: “El soldadito de plomo”, que llega desde Argentina para fascinar al público infantil y familiar. Este ciclo cuenta con ayuda de la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural.
Abrirá el ciclo este viernes 14 de abril (20.30 horas), el concierto del asturiano Bras Rodrigo. Con este gaitero, el impero celta llega a Zaragoza, un espectáculo interactivo con distintos estilos musicales y la presencia de su invento: la gaita led, única en el mundo. Este invento aúna la tradición milenaria de la gaita de siempre y la modernidad de las nuevas tecnologías, dando la sensación que el gaitero está tocando en el aire sobre un haz de luz que, a su vez, cambia de color dependiendo de la intensidad y la velocidad de la melodía que el instrumentista esté interpretando. Un espectáculo único.
Más música en ‘Les Refusés‘ el 21 de abril (20.30 horas) con el concierto “Flamenco en 3” (Aragón), un espectáculo donde se unen las músicas y vivencias en torno al flamenco de Karlos Ferrer, Aarón Jiménez y Alfonso Bautista, flauta travesera, guitarra flamenca y percusión respectivamente. Tres músicos que unen sus composiciones para ofrecer un concierto sonoro, que pasea entre los palos y vertientes flamencas, interpretado desde sus vivencias personales. Precio único entrada: 12€.
La compañía asturiana Zig Zag Danza presentará “Formas” los días 4 y 5 de mayo, a las 20.30 horas, un sorprendente montaje donde el movimiento, la manipulación de objetos y los efectos visuales se dan la mano para crear un espectáculo innovador. Los espectadores son transportados a través de las imágenes que se presentan y transforman ante ellos, adentrándolos en un sugerente universo que cambia de forma constante. Precio único entrada: 10€.
La compañía Intermitencias (Aragón) pondrá en escena el viernes 12 de mayo (20.30 horas) la obra “Adiós”, una propuesta emotiva, tierna e intensa al mismo tiempo, en la que se une teatro y poesía. Un espectáculo de creación sin palabras que invita a reflexionar sobre cómo ciertas decisiones marcan nuestro destino. Precio entrada: 10€ anticipada (www.teatroarbole.es) y 12€ en taquilla.
Los días 25 y 26 de mayo (20.30 horas), la compañía Guirigay (Extremadura) presentará la obra “Amalia y el río”, escrita a partir del testimonio de una estraperlista extremeña. Es la historia de una emigrante en la posguerra, desde 1942 a 1964, cuando ya viuda y con ocho hijos emigra a Barcelona. Y con todos los recuerdos del río de su juventud, testigo de numerosos dramas. Entrada: 10€ / 12€.
Los días día 3 y 4 de junio este ciclo dedica uno de sus espectáculos al público infantil y familiar con la obra “El soldadito de plomo”, de la compañía argentina de Omar Álvarez. (sábado a las 19 horas y domingo a las 12 horas y a las 19 horas). Precio único entrada: 8,50€.
La compañía Tarambana (Madrid) pondrá en escena los días 8 y 9 de junio (20.30 horas) la historia de “Chispis Woman”, una obra que pretende servir de homenaje a la mujer madura y a aquellos barrios obreros donde cada día se lucha con dignidad para salir adelante. La heroicidad es en realidad un reflejo, una necesidad de subsistencia y de lucha colectiva e individual contra la injusticia. Entrada: 10€ / 12€.
Cerrará el ciclo los días 23 y 24 de junio (20.30 horas) la compañía Maltravieso (Extremadura) con la obra “Medea a la deriva”. La que fue esposa de Jasón y mató a sus hijos por desamor, acosada por humanos y dioses, objeto de la furia de Zeus, va a la deriva en un enorme bloque de hielo que mengua día a día, camino de un destino desconocido. Pero esta no es su única angustia: es un ser inmortal y está condenada a vivir hasta el fin de los días Precio entrada: 10€ / 12€.
Noveno Ciclo Les Refusés en Teatro Arbolé
- 14 de abril – Concierto de Bras Rodrigo (Asturias): “Imperio celta” – Música folk – 20.30 horas.
- 21 de abril – Concierto “Flamenco en 3” (Aragón) – 20.30 horas.
- 4 y 5 de mayo – Zig Zag Danza (Asturias) presentará “Formas”, a las 20.30 horas.
- 12 de mayo – Intermitencias (Aragón) presentará la obra “Adiós”, a las 20.30 horas.
- 25 y 26 de mayo – Guirigay (Extremadura) – “Amalia y el río”, a las 20.30 horas.
- 3 y 4 de junio – Omar Álvarez (Argentina) – “El soldadito de plomo”. Tres funciones para público infantil.
- 8 y 9 de junio – Tarambana (Madrid) pondrá en escena “Chispis Woman”, a las 20.30 horas.
- 23 y 24 de junio – Maltravieso (Extremadura) – “Medea a la deriva”, a las 20.30 horas.