Festival Asalto 2018
Del 8 al 16 de septiembre se celebra en Zaragoza el Festival Asalto 2018, un encuentro con el arte urbano que alcanza ya su décimo tercera edición. En ésta ocasión, el Festival Asalto 2018 se traslada hasta el barrio de Oliver, donde se llevarán a cabo las actuaciones y actividades que forman parte del programa del Festival Asalto. El Espacio Asalto se instalará en el Parque de Oliver.
El Festival Asalto 2018 se convierte un año más en un encuentro con el arte urbano, llenando de colores espacios y las fachadas de algunos edificios del barrio de Oliver por medio de actuaciones realizadas por artistas tanto nacionales como internacionales, si bien ésta edición se engloba dentro de un proceso colaborativo más ambicioso, implicando a los vecinos del barrio en el mismo a través de diversas actividades que se están llevando a cabo en el barrio desde el pasado mes de mayo bajo el lema de Oliver Pinta.
La celebración del Festival Asalto 2018 se complementará, como es habitual, con la realización de distintas actividades paralelas, entre las que se pueden encontrar charlas-coloquio en las que participarán algunos de los artistas participantes y talleres de diversas técnicas. Además, se programarán visitas guiadas que recorrerán los graffitis que se estén pintando durante el Festival Asalto 2018. Durante el último fin de semana del festival, se celebrará la quinta edición de Asalto Fair, una feria que recogerá puestos de artistas urbanos y galerías mostrando algunos de sus trabajos. Actuaciones musicales, proyecciones y la cantina Asalto completan la oferta de actividades paralelas del Festival Asalto 2018.
Entre las actividades que forman parte de la programación del Festival Asalto 2018 destacan las visitas guiadas a las distintas intervenciones que se llevan a cabo durante los días de duración del festival, pudiendo visitar, además, el trabajo en directo de los artistas de éste Decimotercer Asalto. Las visitas guiadas al Festival Asalto se encargarán de mostrar los días 14, 15 y 16 de septiembre el desarrollo de las intervenciones que tienen lugar durante éste Festival Asalto 2018, conociendo de primera mano a los artistas y sus trabajos.
Por cuarta vez, y gracias a Tranvías de Zaragoza, vuelve Parada Asalto, que en esta ocasión tiene como protagonistas a las heroínas de los Sitios de Zaragoza. Ocho jóvenes ilustradores e ilustradoras plasmarán, en las paradas del tranvía a figuras emblemáticas como Casta Álvarez, Agustina de Aragón o la Condesa de Bureta en un momento especialmente importante para el empoderamiento femenino.
Desde el año 2005, el Festival Asalto inunda durante varios meses las calles del Casco Antiguo y otros barrios de Zaragoza con propuestas artísticas vanguardistas, participativas e impactantes desarrolladas in situ por artistas urbanos y colectivos artísticos del panorama nacional e internacional. Como concepto se trata de una experiencia artística y de creación única, ya que todo el proceso creativo y la ejecución del mismo se realizan en la ciudad de Zaragoza, siendo sus calles el mejor taller de trabajo, el mejor lienzo y la mejor galería. El Festival Asalto entiende el arte urbano como un juego en el que viandante está invitado a participar de algún modo. Desde este punto de vista todo vale, englobando disciplinas como el graffiti, intervencionismo, performance, artesanía digital, fotografía, muralismo, plantillas, stickers, escultura, arquitectura o diseño.
Festival Asalto 2018
Índice
Actuaciones Artísticas
- Kruella d’enfer. Vía Verde.
- Digo Diego. Calle Agustin Principe.
- Cachete Jack. Asociacion De Vecin@s Aragon.
- Pouvelle Estudio. CEIP Ramiro Solans.
- Daniel Eime. Calle San Vicente Ferrer.
- Half Studio. Calle Antonio Leyva.
- Udatxo. Calle San Vicente Ferre.
- Animalito Land. Calle San Vicente Ferrer.
- Enorme Studio. Instituto de Educación Secundaria María Moliner.
- Manolo Mesa. Calle de Séneca.
Visitas guiadas Festival Asalto 2018
- Viernes 14 de septiembre. Salidas a las 17:30 y 18:30 horas.
- Sábado 15 de septiembre. Salidas a las 11:30, 12:30, 17:30 y 18:00 horas.
- Domingo 16 de septiembre. Salidas a las 11:30, 12:30, 17:30 y 18:00 horas.
Actuaciones Musicales
Viernes 14 de septiembre
- 21:00 h. Lux Naturans.
- 22:00 h. Chelis DJ.
Sábado 15 de septiembre
- 11:00 h. a 15:00 h. DJ Manu Psych Fest
- 20:00 h. Exnovios + Red Baleine
- 22:00 h. DJ Manu Psych Fest
Domingo 16 de septiembre
- 11:00 h. a 15:00 h. Sweet Drinkz
- 15:00 h. Bigott
Talleres y Actividades participativas
- 8 al 11 de septiembre. Mural colaborativo con Digo Diego.
Lugar: Calle Agustín Príncipe, 2
Sesiones de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Precio: Gratuito. Inscripciones: Reservar
- Sábado 8 de septiembre. Charla: Arte y trabajo social, el proceso participativo en el barrio Oliver. Con Digo Diego, Enorme Studio, representantes de: Instituto María Moliner, Colegios Fernando el Católico y Ramiro Solans.
Lugar: Espacio Asalto – Calle Lagos de Millares
Horario: 18:30 h.
Precio: Gratuito.
- 10 al 14 de septiembre. Construcción de Picnictopia con Enorme Estudio.
Lugar: Instituto María Moliner
Horario: De 17:00 h. a 20:00 h.
Precio: Gratuito.
- 12 al 14 de septiembre. Taller de dispositivos sonoros autónomos con Zaragoza Maker Space.
Miércoles 12: introducción a Arduino, sensores y mp3. Primeros montajes
Jueves 13: Finalizar montaje, programación y tests.
Viernes 14: Ensamblaje y liberación
Lugar: Biblioteca Vientos del Pueblo
Horario: De 17:00 h. a 20:00 h.
Precio: 3€. Inscripciones: Inscripciones: Reservar
- Del 14 al 16 de septiembre. Exposición de Acción contra el hambre.
- Viernes 14 de septiembre: Charla-paseo sobre fotografía urbana con Rober Tomás.
Inscripciones cerradas.
- 14 y 15 de septiembre. Pintura en vivo con Bertrand & Valentín.
Lugar: Espacio Asalto
Horario: Viernes 14 a las 18:30 h. y sábado 15 a las 13:30 h.
Gratuito.
- 14 de septiembre. Proyección de Lata 65 Graffiti Grandmas
Lugar: Espacio Asalto
Horario: 20:00 h.
Gratuito.
- 15 de septiembre. Mural participativo con Halfstudio
Lugar: Espacio Asalto
Horario: 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Gratuito. Inscripciones: Reservar
- 15 y 16 de septiembre. Taller «Ilustra tu personaje» con Pilar Serrano.
Lugar: Espacio Asalto
Horario: 11:30 a 14:00 h.
Precio: 3€. Inscripciones: Reservar
- 15 y 16 de septiembre. Taller de block print con Ana Sola.
Lugar: Espacio Asalto
Horario: 11:30 a 14:00 h.
Precio: 3€. Inscripciones: Reservar
- 15 y 16 de septiembre. Fotomatón Ilustrado con Coco Escribano, Carol Albalá y con Mikelodigas.
Lugar: Espacio Asalto
Horario: Sábado 15 de 12:30 a 14:00 y de 18:30 a 20:00 y domingo 16 de 11:00 a 14:00
Precio: 3€. Inscripciones: In situ.
- 15 de septiembre. «Pio Pio», taller familiar de decoración de casitas de pájaro.
Lugar: Espacio Asalto
Horario: De 11:45 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.
Precio: 3€. Inscripciones: Reservar
- 15 y 16 de septiemre. Taller «No sé dibujar», con María Rodilla.
Lugar: Espacio Asalto
Horario: Sábado 15 de 17:30 a 19:30 h. y domingo 16 de 12:00 a 14:00
Precio: 3€. Inscripciones: Reservar
- 15 de septiembre. Taller de graffitti sobre Puzzl6.
Lugar: Espacio Asalto
Horario: De 11:00 a 12:30, de 12:30 a 14:00, de 17:00 a 18:30 y de 18:30 a 20:00 (sesiones independientes)
Precio: 3€. Inscripciones: Reservar
- 16 de septiembre. Taller «Mi primer tag».
Lugar: Espacio Asalto
Horario: De 11:30 a 13:00 h.
Precio: 3€. Inscripciones: Reservar
- 14 y 16 de septiembre. Bici sin edad. Paseos en triciclo adaptado para que los más mayores puedan conocer las intervenciones de Asalto.
Lugar: Espacio Asalto
Horario:
Gratuito.
- 16 de septiembre. ¡Gran picnic!
Lugar: Espacio Asalto
Horario: 13:30 h.
Gratuito.