
La actriz Nastassja Kinski recibirá el Premio Saraqusta
Será en la gala de clausura del Saraqusta Film Festival 2025
La actriz alemana Nastassja Kinski será la encargada de recibir el prestigioso Premio Saraqusta en la clausura de la quinta edición del Saraqusta Film Festival, un evento destacado en el panorama cultural de Zaragoza. La ceremonia de entrega de este galardón, que reconoce su sobresaliente trayectoria en el cine histórico, se llevará a cabo el 2 de mayo en la Fundación Ibercaja Patio de la Infanta. A lo largo de los tres días de festival, que se celebrará del 1 al 3 de mayo, se destacarán las contribuciones de importantes figuras del cine histórico, y Kinski será una de las protagonistas en esta ocasión especial.
Nastassja Kinski y su legado cinematográfico
La carrera de Nastassja Kinski comenzó a despuntar a nivel internacional gracias a su papel en la película Tess, dirigida por Roman Polański. En este filme, que está ambientado en la Inglaterra del siglo XIX, la actriz interpreta a una joven de origen humilde que descubre su verdadera ascendencia noble. Su interpretación fue ampliamente reconocida, logrando el Globo de Oro como Mejor Actriz Revelación, además de una nominación al premio César como Mejor Actriz en el cine francés.
A lo largo de su carrera, Kinski ha trabajado con cineastas de renombre como Francis Ford Coppola y ha formado parte de proyectos que se han convertido en referentes del cine mundial, como París, Texas, una película que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Su contribución al cine histórico también es significativa, destacando en películas como Spring Symphony (1983), un drama biográfico sobre los compositores Robert Schumann y Clara Wieck, y Revolution (1985), donde interpretó a un personaje clave en la Revolución Americana, junto a Al Pacino.
La relación de Nastassja Kinski con el cine histórico
El cine histórico ha sido un pilar fundamental en la filmografía de Nastassja Kinski. Además de sus papeles en Spring Symphony y Revolution, ha trabajado en producciones como The Claim (2000), una película ambientada en la fiebre del oro de California, y An American Rhapsody (2001), un filme que relata la historia de una familia húngara que escapa del régimen comunista en los años 50. En ambas películas, Kinski compartió escenas con otros grandes actores como Scarlett Johansson y Tony Goldwyn.
Con esta gran trayectoria, la presencia de Nastassja Kinski en la V edición del Saraqusta Film Festival representa un hito importante en el festival, especialmente al ser la primera vez que una mujer extranjera recibe el Premio Saraqusta. José Ángel Delgado, director del festival, ha destacado la importancia de reconocer a profesionales internacionales del cine, con el objetivo de atraer figuras de distintas partes del mundo y enriquecer el panorama cinematográfico de Zaragoza.
Un festival que premia el cine histórico
La V edición del Saraqusta Film Festival también premiará a otros destacados actores como Juanjo Artero y Ana Turpin, quienes serán galardonados con el Premio Saraqusta en la inauguración del festival, el 25 de abril. Ambos actores han hecho importantes aportaciones al cine y la televisión de temática histórica. Juanjo Artero es conocido por su participación en películas como El río que nos lleva (1991) y series como Amar es para siempre. Por su parte, Ana Turpin ha formado parte de producciones como El florido pensil (1999) y Amar en tiempos revueltos (2005), que han reflejado momentos clave de la historia española.
Este año, el festival se consolida como una cita ineludible para los amantes del cine histórico, ofreciendo una plataforma para reconocer a aquellos actores y actrices cuya carrera ha estado vinculada a la recreación de momentos históricos en la pantalla. La entrega de estos galardones se llevará a cabo en dos grandes eventos: la inauguración, el 25 de abril, y la gala de clausura, el 2 de mayo, que contará con la presencia de Nastassja Kinski y de otros importantes nombres del cine español.
El Saraqusta Film Festival continúa creciendo y consolidándose como un espacio de encuentro para el cine y la cultura en Zaragoza, y su enfoque en el cine histórico le da una relevancia especial en la agenda cultural local.