Paraninfo (F)estival
Bajo el nombre de Paraninfo (F)estival, el Área de Cultura de la Universidad de Zaragoza plantea un mes de junio lleno de actividades, gracias a una programación compuesta por espectáculos de diversos ámbitos de la cultura, desde espectáculos de teatro y animación destinados al público infantil y familiar, pasando por jazz, música y danza contemporánea. La mayor parte de estas actividades se plantean en el Patio Central del Paraninfo.
Entre las actividades que presenta Paraninfo (F)estival se encuentra una programación dirigida a los más pequeños con dos espectáculos para la mañana de los sábados. De ésta forma, el sábado 1 de junio se podrá ver el espectáculo Recicling, con la basura SÍ se juega, con la compañía de teatro y animación Almonzandia y el día 15 la compañía Binomio Teatro presenta Cuentagotas un espectáculo que pone en valor el cuidado del Medio Ambiente. Los espectáculos infantiles tendrán lugar a las 11:30 h. y la entrada es con invitación, pudiéndose recoger gratuitamente en conserjería del Paraninfo desde dos días antes de cada espectáculo.
La música clásica también tiene su lugar y será el jueves 13 de junio con el VII Festival Internacional de cámara de Musethica en el Aula Magna a las 19:30 h. Las entradas para el concierto pueden adquirirse ya en la Tienda-Librería del Paraninfo de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h, sábados de 11:00 a 14:00 h y de 17 a 20:30 h, y una hora antes del concierto, al precio de 4€. Por su parte, la propuesta Jazz en el Paraninfo consta de dos conciertos. El primero el viernes 14 de junio con Dixieland Blues Band ofrecerá un programa de jazz estilo Nueva Orleans, titulado Zaraorleans. El segundo concierto con Modal Jazz y con el título John Coltrane: A love Supreme será el viernes 21 de junio y consistirá en una recreación del repertorio de Coltrane que el grupo ha estado trabajando los últimos meses y se estrenara en el Paraninfo. Ambos conciertos serán en el Patio Central del Paraninfo a las 19:30 h. Entrada libre hasta completar aforo.
La programación del Paraninfo (F)estival también tendrá al cine como protagonista los días 13 y 20 de junio, con la visita de Fernando Colomo el día 13 para presentar su última película Antes de la quema (entrada con invitación, recogida gratuita en conserjería la misma tarde del acto desde las 18 h.) y la proyección el día 20 de junio a partir de las 19:30 h. de los trabajos finalistas del XVIII Certamen Internacional Videominuto, en el que se ha batido récord de participación con más de 600 trabajos inscritos a concurso. Al finalizar la proyección se procederá a la entrega de premios. La entrada es libre hasta completar aforo.
La Universidad de Zaragoza también participa un año más en la celebración de la la Noche en Blanco en Zaragoza 2019 en el Paraninfo la tarde-noche del sábado 22 de junio, con una sugerente programación en la que habrá visitas guiadas a las exposiciones, al Museo de Ciencias Naturales y al edificio Paraninfo, así como la actuación en el Patio Central del Paraninfo de La Chaminera, con ¿Te fa buen sentir? a las 21:00 h y María José Hernández a las 23:00 h, con Cartas sobre la mesa.
Por último, la Universidad colabora de nuevo con el Festival Danza Trayectos acogiendo en el Paraninfo espectáculos nacionales e internacionales de danza, conferencias y proyecciones el día 28 de junio a partir de las 19:30 h.
Paraninfo (F)estival 2019
Programación Infantil
- 1 de junio a las 11:30 h. Recicling, con la basura SÍ se juega
- 15 de junio a las 11:30 h. Cuentagotas
Festival de Música de Cámara Musethica
- 13 de junio a las 19:30 h. Concierto para cuerdas de Beethoven, Ravel y Schoenberg. Aula Magna. Entrada 4€.
Jazz en el Patio
- 14 de junio a las 19:30 h. Dixieland Blues Band. Entrada libre.
- 21 de junio a las 19:30 h. Modal Jazz. Entrada libre.
Certamen Videominuto
- 20 de junio a las 19:30 h. Proyección de finalistas y entrega de premios
Noche en Blanco en el Paraninfo
- 22 de junio de 20 h. a 02 h. Visitas guiadas al edificio y exposiciones. Videominuto y actuaciones en el patio.
Festival Danza Trayectos
- 28 de junio
- 19:00 h. Presentación del libro ‘Historia contemporánea de la danza’
- 19:30 h. Proyección danza comunitaria ‘El caso es bailar’
- 20:00 h. Actuación de Pájaro Mosca & Peace of Mind
- 20:15 h. Actuación de UNAiUNA
Museo de Ciencias Naturales
- Colección Permanente
- 26 de junio a las 19:00 h. Encuentros en el Museo con Ignacio Jiménez
Exposiciones
- Lina Vila, la vida en los pliegues
- Antonio Santos, el oficio de ilustrar
- Proyectos Emergentes 2019
- Más allá de Costa, regeneracionismo aragonés 1880-1920.