Fiestas del Pilar 2025

Balance de la segunda jornada de las Fiestas del Pilar 2024: alta participación y éxito de las actividades

El domingo 6 de octubre fue una jornada con una alta participación ciudadana en las Fiestas del Pilar 2024, gracias a un extenso programa de actividades que se desarrollaron en distintos puntos de Zaragoza. La ciudad vivió un día sin incidentes de relevancia, destacándose el buen funcionamiento de los espacios festivos y la implicación de los servicios de limpieza y movilidad. En cuanto a la asistencia, miles de personas se congregaron para disfrutar de conciertos, espectáculos de danza, actividades infantiles y exposiciones.

Éxito de la oferta cultural y recreativa

Durante este segundo día de las Fiestas del Pilar 2024, todos los espacios habilitados para el ocio y la cultura registraron un notable nivel de asistencia. En la Estación del Norte, los conciertos de Niña Polaca y Mediapunta reunieron a 5.700 personas, mientras que el Jardín de Invierno acogió a 3.000 asistentes que disfrutaron de las actuaciones de La Perra Blanco y The New Tones. Por su parte, el escenario Ambar Fuente Hispanidad de Plaza del Pilar congregó a más de 10.000 personas para el concierto de La Ronda de Boltaña y Jotalent, según la organización

La nueva apuesta del espacio Xior, dedicado a la danza y el teatro de calle, también tuvo una gran acogida, con un total de 700 personas repartidas entre las actividades de la mañana y la tarde. La danza congregó a 450 asistentes y el teatro de calle a 250.

Por su parte, el espacio infantil Río y Juego, ubicado en el frente fluvial de la Expo, registró la visita de más de 35.000 personas entre niños y adultos, manteniéndose como uno de los principales puntos de atracción familiar.

En el Parque Delicias, donde compañías circenses tanto nacionales como internacionales presentaron sus espectáculos, participaron alrededor de 650 personas, mientras que el Certamen Oficial de Jota, tanto en su modalidad infantil como de adultos, mostró un alto nivel de calidad artística, destacando la peculiaridad de algunos premiados que obtuvieron reconocimiento en canto y baile.

Tranquilidad y buen funcionamiento de los servicios

El desarrollo de la jornada fue calificado de tranquilo por las autoridades locales. Según los informes de la Policía Local de Zaragoza, no se registraron incidentes graves. Los controles de alcoholemia y drogas realizados durante el día apenas supusieron sanciones, con solo 36 infracciones sobre un total de 1.065 pruebas.

En cuanto a la limpieza, el dispositivo municipal trabajó desde la noche anterior y durante las primeras horas de la mañana en las zonas del Casco Histórico, Centro y en Valdespartera, especialmente en torno al recinto ferial, con el objetivo de garantizar que las calles estuvieran en condiciones óptimas al inicio de la jornada laboral.

En el ámbito del transporte público, el servicio de autobuses operó con normalidad, aunque con una ligera disminución en el número de usuarios debido a ser un día festivo previo a una jornada laboral. El tranvía contabilizó 98.824 validaciones a lo largo del día, según cifras provisionales.

Turismo y previsiones para el lunes 7 de octubre en las Fiestas del Pilar

Las oficinas de turismo de Zaragoza recibieron cerca de 2.900 consultas durante la jornada dominical. Desde el comienzo de las fiestas, el número de consultas asciende a 6.600, de las cuales más del 90% proceden de turistas nacionales. En cuanto a la distribución de programas de mano, ya se han entregado unos 2.000 ejemplares desde el inicio de las Fiestas del Pilar 2024.

Para el lunes 7 de octubre, se espera una programación destacada con dos eventos importantes. El primero es la Clásica del Pilar 2024, en conmemoración del 30º aniversario del Auditorio de Zaragoza, que contará con la participación de la Orquesta Reino de Aragón y los coros Amici Musicae a las 20:30 en el escenario Ámbar de la Plaza del Pilar. Además, se ha programado una «tarde sin ruido» en el espacio Río y Juego, de 17:30 a 20:00, con especial atención a personas con trastorno del espectro autista y sensibilidad auditiva.

Las Fiestas del Pilar 2024 continúan ofreciendo una amplia variedad de actividades culturales y recreativas, consolidándose como un evento imprescindible en el calendario zaragozano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba