
Celebrado el acto solemne de colocación de la Virgen del Pilar como el inicio de la Ofrenda de Flores 2024
Este viernes 11 de octubre de 2024, Zaragoza ha vivido un momento muy emotivo con la colocación de la imagen de la Virgen del Pilar en la estructura central de la Ofrenda de Flores, como parte de las Fiestas del Pilar 2024. Por primera vez, este gesto se ha celebrado como un acto solemne, al que asistieron más de 7.700 personas en la Plaza del Pilar. El evento estuvo presidido por la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a otras autoridades, entre ellas el arzobispo Carlos Escribano y la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández.
Índice
Este nuevo acto se suma a la programación festiva del Pilar, con la finalidad de realzar el momento en que la imagen de la Virgen se alza sobre la estructura floral que se vestirá con millones de flores. La instalación de la imagen de la Virgen, de fibra de poliéster y 1,43 metros de altura, marca el inicio oficial de los preparativos para la Ofrenda de Flores, el evento más significativo de las fiestas.
La importancia de la colocación de la imagen
Durante muchos años, la colocación de la imagen de la Virgen del Pilar en la estructura floral se realizaba de manera más discreta. Sin embargo, en 2024, el Ayuntamiento ha decidido darle un mayor simbolismo, transformándolo en un acto oficial. La estructura, de 15,5 metros de altura, ha sido diseñada para acoger más de siete millones de flores, y se ha convertido en un emblema de las fiestas.
El acto comenzó con el tradicional canto de la jaculatoria «Bendita y Alabada Sea la Hora», entonado por el coro Amici Musicae, seguido por el Himno a la Virgen del Pilar. El arzobispo Carlos Escribano compartió con los asistentes su emoción por esta novedad en el programa de las fiestas. Por su parte, la alcaldesa Natalia Chueca destacó la importancia de este evento, subrayando que la patrona de Zaragoza «merecía algo más a la altura de su devoción».
La jornada finalizó con un toque folclórico, con el grupo Otero del Cid interpretando la jota «Gigantes y Cabezudos». La instalación de la imagen fue completada con los últimos ajustes necesarios para recibir la gran cantidad de flores que adornarán el manto de la Virgen el día de la Ofrenda de Flores 2024.
Características de la estructura floral
La estructura metálica que acogerá la ofrenda de este año es imponente: 15,5 metros de altura, seis niveles y un peso de 40 toneladas. Este armazón, construido en unas 30 horas de trabajo por 75 operarios, será decorado con más de 7 millones de flores. El manto de la Virgen, en esta ocasión compuesto por flores rojas, se colocará sobre una cruz de Lorena que también será roja, enmarcada en blanco.
La imagen de la Virgen que corona esta estructura está fabricada en fibra de poliéster, pesa 15 kg y es cuatro veces mayor que la original, que mide apenas 36 cm. La corona de la Virgen, con resplandores, tiene un diámetro de 2,64 metros, mientras que el manto alcanza una altura total de 6,70 metros y pesa unos 525 kg, sin contar las flores que se le añadirán.

Cifras récord en la Ofrenda de Flores 2024
La Ofrenda de Flores 2024 promete superar todos los récords. Un total de 1.059 grupos se han inscrito para participar, lo que supone un aumento del 21% respecto al año anterior. Esto se traduce en 14.400 personas más que en 2023. La Cofradía Nuestra Señora de la Asunción y llegada de Jesús al Calvario será la primera en depositar sus flores, a las 6:30 de la mañana, abriendo un acto que se prolongará hasta las 23:30 de la noche.
En el evento participarán 30 jardineros, 64 auxiliares de jardinería y 175 personas involucradas en el montaje y desarrollo de la ofrenda. Además, más de 260 voluntarios y personal de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Policía Local y Nacional velarán por el correcto desarrollo de la jornada.
Este año, la Ofrenda de Flores no solo será una celebración del fervor popular, sino también un espectáculo visual incomparable que atrae tanto a locales como a visitantes de todo el mundo.