Fiestas del Pilar 2025

Habrá Fiestas del Pilar 2021 con ofrenda de flores pero sin eventos masivos

Habrá Fiestas del Pilar 2021.  Al menos esa es la intención por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, que confía en celebrar las fiestas de éste año en vez de las ‘No fiestas’ del pasado año.

Todo ello dependerá de la evolución de la pandemia en nuestra comunidad en los próximos meses. Si bien los indicadores muestran que la evolución es buena y que a partir del mes de septiembre se podría recuperar gran parte de la normalidad pre-pandemia, todavía está por confirmar que se puedan llevar a cabo éste tipo de eventos festivos. Actualmente existe la prohibición de celebrar fiestas patronales hasta el 31 de agosto y la realización final de las fiestas de Zaragoza dependerá de si se extiende o no dicha prohibición en función de los indicadores sanitarios.

Aunque ya se está trabajando en el formato de las Fiestas del Pilar 2021, no será hasta el mes de septiembre cuando se sepa con seguridad las limitaciones que pueda haber respecto aforos o actividades que se puedan llevar a cabo. Entre las principales ideas que se han barajado se encuentran las siguientes.

Seguridad ante todo

No hay duda que la seguridad sanitaria y social de las personas va a ser una de las grandes preocupaciones para las Fiestas del Pilar 2021. En éste sentido, se apostará por una descentralización de las fiestas, restando peso a la zona centro y llevando actividades a los barrios. Por lo menos es el parecer de gran parte de los agentes implicados en el diseño de los Pilares de éste año.

De éste modo, parte de la programación se desarrollaría en espacios que durante los últimos meses han sido utilizados para actividades culturales y que han demostrado que son espacios seguros, como pueden ser los centros cívicos o espacios abiertos en plazas y parques, en los que se puede controlar el aforo de una forma fácil.

También repetirán los protocolos de la última edición de las fiestas en lo que hace referencia a agresiones sexistas, estableciendo puntos seguros y llamando a la concienciación de la sociedad.

Habrá ofrenda de flores

La Ofrenda de Flores está llamada a ser la gran apuesta para las Fiestas del Pilar 2021. Y es que si hay un acto que tiene todas las papeletas para celebrarse ese es la ofrenda. Todavía está por decidir el formato en que podría celebrarse, si bien desde el área de cultura del Ayuntamiento se recuerda que ya el año pasado se hicieron varias propuestas de formatos posibles que tuvieron el visto bueno del departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, aunque finalmente las circunstancias sanitarias y la suspensión de las fiestas impidieron que se llevara a cabo. Entre éstas propuestas se encontraría el limitar el número de participantes por grupo y la duración de la ofrenda.

También se apuesta por mantener la ofrenda de flores virtual que tan buena acogida tuvo el año pasado, una opción que parece ha llegado para quedarse y que complementará, por lo menos durante los dos próximos años, a la ofrenda de flores presencial.

De igual forma, la intención tanto del Ayuntamiento como de la Agrupación de Casas Regionales en Zaragoza es llevar a cabo la ofrenda de frutos la mañana del 13 de octubre, adaptándose también en cuanto a número de participantes y duración.

Sin grandes eventos masivos

Dadas las circunstancias sanitarias, las Fiestas del Pilar 2021 no contarán con grandes eventos masivos de los que congregan a miles de personas. Sería el caso del Pregón con el que se dan inicio oficialmente a las fiestas y que lleva hasta la Plaza del Pilar a una gran cantidad de gente. De la misma forma se verían afectados los pregones de las dos agrupaciones peñistas, que también se realizan el primer día de fiestas.

Los grandes conciertos de Plaza del Pilar no se llevarán a cabo dado la masiva afluencia de público que suelen congregar. Como alternativa, desde diversos agentes se ha lanzado la propuesta que haya actuaciones musicales y espectáculos de pequeño formato en un mayor número de plazas y espacios al aire libre repartidos por toda la ciudad.  En éste sentido, tanto los establecimientos hosteleros como locales de ocio nocturno se han ofrecido para montar pequeños escenarios en el exterior de sus locales.

No sería el caso de los espectáculos de jotas y folklore, que podrían celebrarse al tener una mayor facilidad de controlar el aforo y tener tradicionalmente a la mayor parte de su público sentado. De no celebrarse en la Plaza del Pilar, desde los profesionales del sector se ha propuesto trasladar el escenario a plazas cercanas de menor tamaño como la de San Bruno.

En cuanto a pasacalles, como puede ser el caso de los cabezudos, todo apunta a que no podrán realizarse, si bien se piensa en fórmulas alternativas para que los más pequeños puedan disfrutar de ellos, como puede ser su presencia en centros cívicos con aforo controlado, por ejemplo.

Recinto Ferial sí, Espacio Zity no

Según la normativa vigente, la instalación de atracciones feriales está permitida, por lo que todo apunta a que el recinto ferial de Valdespartera podría convertirse en uno de los escenarios de las fiestas. El ser un espacio abierto y al aire libre favorecería ésta decisión. De ser así, todavía estaría por ver cómo sería el acceso al recinto y el control de aforo.

No obstante, lo que parece claro que no va a haber son los grandes recintos cerrados que se instalan tradicionalmente en las ferias, como es el caso de la fiesta de la cerveza o el Espacio Zity. Precisamente, los promotores de éste último espacio ya están trabajando en una programación de conciertos que llevará hasta el Pabellón Príncipe Felipe a artistas de primer nivel como Nathy Peluso, Hombres G, Fangoria o Bad Gyal, a los que previsiblemente se unirán más en las próximas fechas.

Espacios para jóvenes

Los más jóvenes tendrán un año más una programación específica dentro de las fiestas. En éste sentido, el Túnel de Oliver es uno de los espacios que más fuerte suenan para albergar actividades . El Túnel de Oliver ya fue protagonista de varias propuestas enmarcadas dentro de la programación de Pilar Joven en 2019 y podría repetir en éste 2021.

También se apuesta por la realización de una nueva edición de ZGamer, el evento dedicado a los videojuegos y la cultura gamer que se ha llevado a cabo en las últimas fiestas en la sala Multiusos, donde sería fácil controlar el aforo y las distancias sociales, como ya se ha demostrado en otros eventos llevados a cabo en los últimos meses.

Propuestas por parte de los agentes sociales

Varios colectivos participan de forma activa en el diseño de las fiestas de éste año, desde agrupaciones vecinales a asociaciones culturales o empresariales. Todos ellos han aportado propuestas y sugerencias en la primera de las reuniones que se han llevado a cabo para preparar las fiestas.

También forma parte de éstos colectivos las peñas de la ciudad, representadas por Interpeñas y la Unión Peñista de Zaragoza. Dada su arraigada presencia en los barrios, las peñas pueden convertirse en éste próximo Pilar como eje principal de la descentralización de actividades, tal y como se han ofrecido por parte de ambas agrupaciones peñistas y que desde el Ayuntamiento han recibido la propuesta con agrado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba