Sanidad da el visto bueno a las actividades culturales del Pilar 2021
El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que el próximo 12 de octubre habrá ofrenda de flores a la Virgen del Pilar en un formato reducido, en el que participarán 20.000 personas. Así lo ha manifestado la vicealcaldesa y consejera municipal de Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, tras analizar la actualización de las restricciones sociales que ha dado ha conocer el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
En éste sentido, Sara Fernández ha recordado que el hecho de una reducción de las restricciones sociales, principalmente las relacionadas con la hostelería y el ocio nocturno, no implica que vaya a haber fiestas en Zaragoza. «La decisión de que no haya fiestas se mantiene. El que se levanten restricciones y se puedan recuperar aforos no implica que haya fiestas del Pilar«, ha manifestado la vicealcaldesa de Zaragoza.
Por éste motivo, se está trabajando en una programación con actividades culturales en sustitución de los festejos tradicionales que ya se están preparando para que ajusten a las condiciones actuales, por lo que desde el consistorio no se espera tener que hacer con grandes variaciones, aunque sí es cierto que se verán favorecidas por la ampliación de aforos.
Ofrenda de Flores
La participación en la ofrenda de flores a la Virgen del Pilar tendrá un formato reducido y se limitará a 20.000 personas participantes. En éstos momentos se está ultimando cómo se realizará la organización del acto programado para el 12 de octubre.
Lo que sí se sabe ya es que la participación se realizará por sorteo y que los equipos municipales trabajan en diseñar cómo se podrá llevar a cabo esa participación para tener siempre controlado el aforo.
Avance de la programación cultural de la Semana del Pilar
La vicealcaldesa ha confirmado igualmente que se llevará a cabo el concierto previsto en la noria de la Expo, así como los actos previstos en las plazas del casco histórico, siempre respetando los aforos del 75 por ciento anunciados este martes por la consejería de Sanidad. En éstos espacios, el mayor aforo previsto es de 250 personas.
También se ha ha confirmado que habrá cabezudos, aunque está por determinar cómo se llevará a cabo esta actividad infantil en los distritos, si bien ya se avanza desde el Ayuntamiento que se realizará en un equipamiento municipal cerrado
De igual forma, no se ha previsto la realización de espectáculos de fuegos artificiales, al igual que no habrá pregón, porque son actividades que congregan a un público que no podemos controlar de ninguna forma. Asimismo, tampoco habrá actos peñistas, quienes tampoco podrán hacer actos en sus locales al no levantar el Departamento de Sanidad la prohibición de abrir las peñas, «si no hay fiestas, no hay peñas«, ha manifestado Francisco Falo.