ActualidadFiestas del Pilar 2025

La Junta Coordinadora de Cofradías, Javier Macipe, Paco Bailo, Carlos Val-Carreres, serán los hijos predilectos de Zaragoza este 2024

Con motivo de las Fiestas del Pilar 2024, el Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado las personas y entidades que serán distinguidas como Hijos Predilectos de Zaragoza. Estos títulos honoríficos serán entregados en un acto solemne el 5 de octubre de 2024, en el marco de la primera jornada de las fiestas. Los reconocidos este año representan diversos ámbitos de la sociedad zaragozana, desde la cultura cinematográfica hasta la medicina y la labor social.

Reconocimientos de los Hijos Predilectos de Zaragoza 2024

Entre los distinguidos con el título de Hijo Predilecto de Zaragoza se encuentra el director y guionista Javier Macipe, quien a sus 37 años ha destacado como uno de los cineastas más prometedores de Aragón. Su largometraje «La Estrella Azul», basado en la vida del cantante zaragozano Mauricio Aznar, ha recibido gran acogida por parte del público y la crítica, y ha sido galardonado con varios premios, como el del jurado joven del Festival de Cine de San Sebastián. Macipe ha consolidado una carrera llena de éxitos, acumulando más de 200 premios nacionales e internacionales, lo que lo convierte en una figura clave del panorama cultural zaragozano.

Otro de los Hijos Predilectos de Zaragoza es Carlos Val-Carreres, considerado uno de los mayores expertos en cirugía taurina en España. Ha ejercido como jefe de Cirugía de la plaza de toros de la Misericordia de Zaragoza y ha dirigido el Hospital Provincial de Nuestra Señora de Gracia de la ciudad. Su amplia trayectoria en el ámbito médico ha sido fundamental para su elección como Hijo Predilecto de Zaragoza.

Asimismo, el Ayuntamiento ha decidido otorgar el título de Hijo Predilecto de Zaragoza, a título póstumo, a Paco Bailo, un reconocido docente y activista en la inclusión social. Su trabajo en la educación de personas migrantes y minorías étnicas, además de su esfuerzo en la promoción de la interculturalidad y la lectura, han dejado una huella indeleble en la sociedad aragonesa. Bailo fue director del Centro Aragonés de Recursos para la Educación Intercultural (Carei) y desempeñó un papel activo en la organización de eventos para la enseñanza inclusiva.

Por su parte, la Junta Coordinadora de Cofradías de Zaragoza, una institución clave en la Semana Santa de Zaragoza, también será reconocida como Hija Predilecta de Zaragoza. Esta entidad, creada en 1948, agrupa a 25 cofradías y hermandades, y es responsable de la organización de actos fundamentales como el Pregón y los Concursos y Exaltaciones de Instrumentos de Semana Santa. La Junta ha contribuido de manera significativa a mantener viva una tradición que es considerada de Interés Turístico Internacional.

Semana Santa Zaragoza Estos Son Los Hijos Predilectos De Zaragoza En 2024 Zaragozala   Qué Hacer En Zaragoza

Medalla de Oro de Zaragoza y otros reconocimientos

Además de los Hijos Predilectos de Zaragoza, el Ayuntamiento ha decidido conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a Juan Manuel Cendoya, Abogado del Estado y vicepresidente de Santander España. Cendoya, nacido en Zaragoza en 1967, ha desarrollado una destacada carrera profesional que le ha llevado a ser una de las figuras más influyentes del país. El consistorio destaca su labor como embajador de Zaragoza, contribuyendo a proyectar la imagen de la ciudad a nivel nacional.

Finalmente, es relevante recordar que, en el pasado mes de mayo, la Princesa Leonor fue proclamada Hija Adoptiva de Zaragoza en un acto solemne. Este reconocimiento fue otorgado en el marco de su compromiso con los valores de unidad y servicio público, virtudes que la ciudad ha querido honrar con este título.

Un reconocimiento a la diversidad de la sociedad zaragozana

Los títulos de Hijos Predilectos de Zaragoza 2024 ponen de manifiesto la pluralidad y riqueza de la sociedad zaragozana. Desde la cultura cinematográfica hasta la labor médica y educativa, estos reconocimientos reflejan el compromiso de la ciudad con aquellos que han contribuido al crecimiento y proyección de Zaragoza, tanto a nivel local como internacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba