Los escenarios de las ‘NO’ Fiestas del Pilar 2021
Éste año no habrá Fiestas del Pilar 2021, pero sí que habrá una programación cultural alternativa, en la que se recogerán algunos de los actos y escenarios más populares de las fiestas, si bien se verán adaptados a la situación social actual en cuanto a aforos y forma en que se lleven a cabo, siempre de acuerdo a los criterios que se establezcan desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Escenarios programación alternativa Fiestas del Pilar 2021
Índice
Plaza del Pilar
La Plaza del Pilar acogerá un escenario junto a la Fuente de la Hispanidad donde se programarán espectáculos de jotas y folclore, similar al que se instaló las últimas fiestas en 2019. También albergará la estructura floral de la Virgen del Pilar para la ofrenda de flores.
Auditorio de Zaragoza
El Auditorio de Zaragoza será el escenario elegido para espectáculos de música y humor a lo largo de la semana del Pilar. El viernes 8 podremos ver Niña Pastori, mientras que la música clásica estará representada por los espectáculos ‘Homenaje a Zimmer, Morricone y Williams‘ a cargo de Délica Chamber Orchestra el sábado 9 y el homenaje a la música de Queen, Abba, The Beatles y otros grandes del pop a cargo de la Royal Film Symphony Orchestra el domingo 10. Dani Martínez pondrá la nota de humor con ‘No os preocupéis ya lo digo yo‘. También podremos ver el último espectáculo de B Vocal, Las Voces de Goya.
Por parte del Ayuntamiento también se trabaja en poder realizar una nueva edición de ZGamer, un evento dedicado a la cultura de los videojuegos que ya ha celebrado dos ediciones y que en ésta ocasión se vería adaptado a la situación actual.
Plazas del Casco Histórico
El ‘centro‘ de Zaragoza acogerá varias escenarios, ubicados en plazas que tradicionalmente forman parte de la programación de las Fiestas del Pilar. Es el caso de las Plazas de San Bruno y Justicia, en las que habrá espectáculos infantiles y música.
Por su parte, la Plaza de los Sitios volverá a acoger dos clásicos en las fiestas, la Feria de Artesanía y Alimentación Aragonesa, con un recinto cerrado y un menor número de expositores, y la caseta de los títeres de cachiporra de Teatro Arbolé, que éste año cumplirá su 25ª edición.
Cúpula Geodésica del Parque de la Granja
Al igual que las plazas del casco histórico, el escenario de la nueva cúpula geodésica del Parque de la Granja en el barrio de San José está previsto que acoja espectáculos y actuaciones musicales para todas las edades.
Recinto Expo y Parque del Agua
Por un lado, el recinto de la Expo acogerá el plato fuerte de la programación infantil, el espacio Río y Juego, que presentará una versión adaptada durante la semana del Pilar para disfrute de los más pequeños.
Un nuevo escenario se instalará en las inmediaciones del Parque del Agua, concretamente en una esplanada cercana a la noria siria. Éste escenario, cuyo nombre provisional es La Noria, acogerá los conciertos que habitualmente se celebran en la fuente de Goya de la Plaza del Pilar, principalmente a mano de emisoras de radio y otros medios de comunicación de la ciudad.
Por su parte, el Palacio de Congresos de Aragón acogerá dos obras de teatro, ‘Asesinos todos’ del 8 al 11, con Carlos Sobera y Neus Asensi, y ‘Una noche con ella’, del 13 al 17, con Loles León. También habrá humor con El Monaguillo el viernes 8 de octubre.
Pabellón Príncipe Felipe
El Pabellón Príncipe Felipe acogerá los grandes conciertos de éste año. Por su escenario pasarán artistas nacionales e internacionales como el zaragozano Kase.O y su espectáculo Jazz Magnetism, Fangoria, Nathy Peluso, Hombres G, Bad Gyal, Rauw Alejandro, Vetusta Morla, El Barrio y God Save the Queen.
Recinto Ferial Valdespartera
El recinto ferial de Valdespartera acogerá un espacio dedicado al ocio familiar, con un formato muy similar al de las tradicionales ferias pero adaptado a la situación actual y sin dos de sus grandes reclamos, el Espacio Zity y la Oktoberfest.
Éste espacio tendrá un aforo máximo de 10.000 personas, estará vallado en su totalidad para controlar el acceso, tendrá zonas diferenciadas de entrada y salida para evitar aglomeraciones, los números de atracciones se reducirán a 110, tendrá pequeñas carpas para espectáculos infantiles y familiares así como zonas de hostelería y restauración.
Parque Grande José Antonio Labordeta
El Parque Grande volverá a ser escenario de una nueva edición del Parque de las Marionetas del 9 al 13 de octubre, tras el parón del pasado año en que no se realizó.