
Más de 15.000 personas asisten a la subida de la Virgen del Pilar
Más de 15.000 personas han asistido la mañana de hoy sábado 11 de octubre en la subida de la Virgen del Pilar, un acto que marca el inicio de los preparativos para la tradicional Ofrenda de Flores 2025. La cita, celebrada en la Plaza del Pilar, contó con la presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y del arzobispo de la diócesis, Carlos Escribano.
La imagen de la Virgen fue elevada hasta la parte superior de la estructura floral que presidirá la ofrenda, un montaje de 15,5 metros de altura. Este gesto, que durante años se realizó de forma discreta, se convirtió desde 2023 en un evento con formato propio dentro del programa festivo. El acto incluyó la participación de los infanticos del Pilar, la interpretación de jotas y la tradicional jaculatoria “Bendita y Alabada Sea la Hora”. La ceremonia concluyó con el himno nacional.
La imagen presidirá la Ofrenda con un manto blanco
El manto de la Virgen será este año de color blanco, mientras que la Cruz de Lorena mantendrá el rojo habitual. La estructura que sostiene la imagen fue construida por un equipo de 75 trabajadores en unas 30 horas. La figura, elaborada en fibra de poliéster, mide 1,43 metros y pesa 15 kilos. La corona tiene un diámetro de 2,64 metros y el conjunto alcanza una altura total de 6,7 metros.
En la jornada de la Ofrenda, prevista para el 12 de octubre, intervendrán 30 jardineros, 64 auxiliares de jardinería y 175 personas dedicadas al montaje y coordinación. A ellos se sumarán unos 260 voluntarios y efectivos de los distintos cuerpos de emergencia y seguridad.
La próxima Ofrenda de Flores contará con 1.216 grupos inscritos, un 10% más que en 2024, y más de 112.000 oferentes. Perú será el país invitado de las Fiestas del Pilar 2025, en reconocimiento a la comunidad peruana residente en la capital aragonesa, formada por más de 3.500 personas.
La subida de la Virgen del Pilar se consolida así como uno de los actos más representativos de las fiestas, un momento que reúne a miles de vecinos y visitantes en torno a una de las tradiciones más arraigadas de Zaragoza.